
Paro en la enseñanza: no hay clases en escuelas, liceos y UTU
Hubo avance en la negociación pero los docentes aseguran que aún no es suficiente
Política26/10/2022

Los sindicatos de la enseñanza llevan a cabo este miércoles un paro de 24 horas con movilización desde las 10:00 desde la explanada de la Universidad de la República, en rechazo a la Reforma Educativa.
No habrá clases en escuelas, liceos ni UTU.
La Anep y la coordinadora de sindicatos de enseñanza acordaron mejoras salariales que incluyen aumento de 5,7% sobre la inflación.
Se trata de un ajuste superior al 2,9% ofrecido inicialmente por el gobierno, además se aprobó la distribución de una partida de inequidades salariales por casi 300 millones de pesos.
El dirigente de Fenapes, Emiliano Mandacen, dijo a Canal 5 Noticias que se lograron avances en algunos aspectos de docencia indirecta, pero «en la Rendición de Cuentas del año que viene habrá que avanzar más en algunos aspectos de esta pérdida salarial que hubo».
«Un rechazo cada vez más generalizado a esta reforma educativa por forma, contenido y por la metodología. Realmente es una falta de respeto a la profesionalidad de los profesores y maestros de todo el país que es alarmante», apuntó.


Emiliano Soravilla, con 37 años, se convierte en el intendente más joven de la historia de Artigas

Guillermo Gasteasoro apuesta por el desarrollo minero y el turismo como ejes para transformar Artigas

Diputados aprobaron por unanimidad la ley de ingreso a intendencias

Según Ágora, Salto, Soriano y Lavalleja aparecen como elecciones competitivas

Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil





Artigas entre los más pobres: una deuda histórica que interpela a todos


Emiliano Soravilla, con 37 años, se convierte en el intendente más joven de la historia de Artigas

Valentina Dos Santos: la "arquitecta" silenciosa del triunfo blanco en Artigas







