




El Frente Amplio (FA) difundió este viernes una declaración sobre la crisis del agua, un documento que realizó tras el encuentro de la Mesa Política del lunes y un grupo de trabajo especial sobre la temática reunido el jueves.
“Como fuerza política vemos con preocupación que el Poder Ejecutivo no defina la emergencia sanitaria y convoque al Sistema Nacional de Emergencia para abordar esta crisis de la forma que amerita”, señaló el comunicado, que también reafirmó la insistencia en tomar esta medida tras haberlo pedido a través de sus dirigentes en varias declaraciones públicas.
Para el Frente Amplio, el Gobierno ha realizado una “mala gestión de la crisis” a través de “pocas e improvisadas medidas”. “Son más funcionales a objetivos de imagen más que a la seriedad y responsabilidad que debe tener un Gobierno Nacional”, expresó la declaración.
El FA también se refirió a los altos niveles de sodio, cloruro y trihalometanos que “superan ampliamente el valor máximo permitido en la norma”. Y enfatizó el rol de la Intendencia de Montevideo en la publicación de datos respecto a la calidad del agua.
“Todo aumenta el riesgo ante el consumo del agua y afecta cada vez a más a las personas y a diferentes sectores de la economía”, señaló el comunicado en referencia a los pequeños y medianos productores rurales e industrias. También mencionaron a centros educativos, instituciones de cuidados y de salud como áreas vulneradas en el consumo y uso del agua.
En ese sentido, en el comunicado expresaron que “es notoria la falta de medidas para garantizar el acceso a agua potable”, y enfatizaron en el nuevo costo familiar que implica la compra de agua embotellada.
“Nuestra fuerza política se compromete a trabajar en todos los ámbitos donde despliega su accionar, tanto institucional como territorial, para ayudar a que nuestro pueblo afronte estas dramáticas circunstancias con solidaridad y esfuerzo colectivo y con los soportes que debe garantizar el gobierno en un Estado que cuida a la gente”, finalizó el comunicado.


Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel

El Edil José González lamenta los hechos deplorables que siguen sucediendo a niven de la Comuna de Artigas.

Lacalle Pou y Xi Jinping firmaron 24 acuerdos bilaterales

La recorrida se centra en recolectar firmas para "La deuda Justa" que se pondrá a consideración de la ciudadanía.

Rodolfo Riani afirma esta preparado para ser candidato a Intendente o a Diputado por Cabildo Abierto en Artigas.
Cree que el departamento necesita un cambio y menciona la falta de trabajo y la necesidad de traer industrias.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



