
El Director de Sanidad Militar y el Presidente de ASSE recibirán a los asociados de ARMA.
Se discutirán las preocupaciones y dificultades relacionadas con la atención médica.
Aldo Lamorte escribió en su cuenta de facebook
Actualidad 17 de junio de 2023En el año 2006 los rescatadores del Águila se comunican conmigo, para ver si tomábamos el desafío de exponer en el Hotel Palladium una pieza polémica y cargada de historia en el mundo, y por supuesto en el Río de la Plata.
Con algunos de ellos nos conocíamos y nos fuimos haciendo amigos, me refiero al gran profesional Héctor Bado, experto buscador y rescatador, así como a los hermanos Braida, padre e hijo.
Todo muy rápido, la estaban sacando del río, tuvimos en horas que hacer consultas con nuestros accionistas, con las autoridades, con la comunidad israelita del Uruguay. Se tomó el desafío y emprendimos una exposición con conferencias y visitas de universidades del exterior, documentando la pieza y su historia, estudiando detalles hasta la energía que la misma emanaba a una fuente .
Fue una labor en donde el Hotel Palladium, que ya tenía piezas históricas de galeones expuestas, puso toda su experiencia para atender los miles de visitantes, así como la prensa de todo el mundo. los diarios de Montevideo, por ejemplo La República comentaba: más de 4.000 personas ya visitaron el Águila ,rescatada del GRAF SPEE.
Los buzos de la operación ante la gran cantidad de consultas decidieron realizar conferencias para dar detalles de los métodos de rescate y el proyecto GRAF SPEE, Hubo una repercusión mayor a la esperada. La prensa del mundo se aproximo al tema y mantuvimos las conferencias en el Palladium. La pieza histórica esta valuada en millones de dólares , justamente por su valor histórico.
No comprendo al artista que acepta destruir una pieza como esta para realizar otra cosa , suena muy banal y de cierta frivolidad. NO se destruye el coliseo Romano porque ahí mataban a los cristianos, disculpen si no lo entiendo desde el punto de vista del artista prestigioso como Atchugarry para destruir una pieza histórica para realizar una suya, disculpen que no entiendo el silencio de artistas y la academia con respecto a esto , disculpen si no entiendo como jurídicamente desechamos una pieza valiosa y no utilizamos esos recursos para rendir homenaje a la paz. DISCULPEN si no lo entiendo.
Aldo Lamorte nació en Montevideo en el año 1957, político uruguayo perteneciente a la Unión Cívica.
Egresado como arquitecto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Autor, entre otras obras del Hotel Palladium, de la sede de la Cámara de Industrias del Uruguay, la sede del Club de los Industriales el reciclaje del Palacio Pitamiglio y de la Terminal Baltasar Brum de Ómnibus Suburbanos en la calle Río Branco. Es dirigente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay.
En las elecciones internas de 1999, se presentó como precandidato a la Presidencia por la Unión Cívica, siendo derrotado por Luis Pieri. Posteriormente, en las elecciones municipales de mayo de 2000 se postuló a la Intendencia de Montevideo.
En las elecciones nacionales de 2004, fue el candidato único a la Presidencia por su partido.
En las elecciones de 2009, por un acuerdo con el Partido Nacional, Lamorte fue elegido senador suplente. En agosto de 2010, Lamorte ocupó un escaño en el Senado, en suplencia del titular Eber da Rosa Vázquez.
Se discutirán las preocupaciones y dificultades relacionadas con la atención médica.
La aprobación de la gestión del presidente obtiene un 50% de aprobación y 30% de desaprobación, según la última encuesta Factum.
"Los jóvenes deben recibir un influjo favorable en su educación para que sean virtuosos y útiles a su país." [Al Cabildo de Montevideo (16 de setiembre de 1815). José Gervasio Artigas
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país