

MSP emitió recomendaciones ante las bajas temperaturas
La exposición a bajas temperaturas puede impactar en la salud, recuerda
Actualidad 19 de junio de 2023



El Ministerio de Salud Pública publicó en su página web una serie de recomendaciones para la población, ante la persistencia de bajas temperaturas:
Evitar la exposición a temperaturas extremas
• Evitar permanecer al aire libre.
• Al salir de su hogar en días de temperaturas extremas, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante protegerse la cabeza con gorro y en lo posible cubrir rostro, orejas, manos y pies.
• En casos de frío extremo prestar especial atención a poblaciones de mayor riesgo, como niños y ancianos.
• Consumir comidas y bebidas calientes.
• Evitar ingerir alcohol ya que disipa el calor corporal.
Calefacción y prevención de accidentes
• Chequear con técnicos calificados los equipos de calefacción o estufas antes de usarlos.
• Apagar estufas y equipos de calefacción mientras se duerme.
• Utilizar calefacciones a leña o combustión solamente en ambientes adecuadamente ventilados para evitar intoxicaciones.
• Mantener los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse como muebles, cortinas, frazadas y nunca cubrirlos.
• No dejar niños sin supervisión en espacios con estufas y/o equipos de calefacción encendidos.
Hipotermia
La exposición a temperaturas extremas puede generar cuadros de hipotermia, lo que se traduce en temperatura corporal extremadamente baja, inferior a los 35 °. Reconocer los síntomas resulta clave para identificar un eventual diagnóstico.
Estos son:
• Somnolencia
• Debilidad y pérdida de coordinación
• Entumecimiento de brazos y piernas
• Piel pálida y fría
• Confusión
• Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar).
• Frecuencia cardíaca y respiratoria lenta.
Si una persona presenta estos síntomas, se debe solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, si es posible se debe llevar a la persona a un área más cálida, envolverla con mantas y cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
Si la persona está consciente, es bueno que la persona ingiera líquidos dulces y calientes, nunca bebidas alcohólicas.
El MSP recuerda que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 0800 8798 y whatsapp 092 910 000 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para notificar sobre personas en situación de calle en Montevideo.
En el caso de interior del país, se pueden notificar a través de los CECOED departamentales o llamando al 911.
Infecciones respiratorias
Los virus estacionales que circulan en los meses de frío como la influenza o gripe y el VRS como se conoce al virus sincicial respiratorio, pueden causar infecciones respiratorias que en las poblaciones de riesgo pueden provocar complicaciones e incluso internaciones.
En ese tema, la cartera recuerda que se encuentra en marcha la campaña que promueve la vacunación antigripal dirigida especialmente a poblaciones de riesgo: embarazadas, niños de entre 6 meses y 5 años y personas mayores de 65 años. La vacuna es gratuita y se puede recibir en todos los vacunatorios del país, independientemente del prestador al que se esté afiliado.


La Escuela de Samba Barrio Rampla lanza su Samba para el 2024


Roberto Murillo menciona la importancia de seguir soñando y trabajando juntos para los próximos 60 años.

Pruebas Pisa en Uruguay: caída en matemática, mejora en ciencias y estabilidad en lectura
En matemática el 57% de los adolescentes uruguayos tiene un desempeño bajo y no logra alcanzar las competencias básicas

UTE otorga descuentos en las tarifas a damnificados por las inundaciones
Además, se extiende por 60 días el vencimiento de las facturas


El Cr. Morgan Martínez niega cualquier aspiración política a la Intendencia de Artigas
Se conformó una cuenta en el Banco República para financiar arreglos en canchas y polideportivos.


Convención Nacional del Partido: será este sábado 9 de diciembre en el Club Larre Borges (Montevideo)

Martín Suárez resalta los logros alcanzados en el curso de sonido y el curso de economía naranja en Artigas.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.

Milei asume este domingo la presidencia argentina con un gabinete reducido
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia

Lacalle al Mercosur: acepten que avancemos primero con China
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil

Copa América: EEUU el rival a vencer en un grupo que debería ser accesible
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay

Hace 43 años asesinaban a John Lennon.

El director de Desarrollo Productivo, Ing. Rodolfo Caram, destaca el trabajo realizado durante el año 2023
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.

Dr. Marcelo Silva "Ayer perdieron 3 a 0, porque esto es como en el fútbol, cuando no te presentas en la cancha, perdés 3 a 0".



