

Ayer se dictó la sentencia del juicio por el homicidio del Cabo García da Rosa.
El acusado, un ciudadano brasileño, fue condenado a 21 años de prisión por homicidio agravado y falsear su identidad. Aunque se esperaban 25 años, la familia y la defensa están conformes con la sentencia.
Actualidad 21 de septiembre de 2023



Dialogamos con el Dr. Andrés Millán, Abogado de la familia del Cabo García da Rosa, ¿Cómo quedó?
En el día de ayer fue dictada la sentencia del juicio con respecto al homicidio del cabo Martín García de Rosa, que como ya habíamos comentado en oportunidades anteriores, había sido asesinado en ejercicio de la función policial, Policía de Investigaciones.
Ayer culminó la etapa del juicio, al menos en primera instancia, en lo que respecta se condenó al acusado, un ciudadano brasileño, a la pena de 21 años de penitenciaría.
Tomándose la teoría del caso de Fiscalía, que nosotros en su momento de los alegatos de clausura del juicio oral habíamos apoyado e intentado dar más méritos a esa teoría del caso también, coadyuvando con la Fiscalía.
Por ese lado se condenó, se tomó todos los delitos, un delito de homicidio muy especialmente agravado y un delito de violación al artículo 12 de la ley 4056, que es básicamente falsear la identidad ante un proceso jurisdiccional, porque en principio a la audiencia de formalización este señor había dicho que se llamaba con otro nombre, posterior a investigaciones con huellas dactilares resultó que era otra persona. Por eso también se le condenó por ese delito.
¿Confesó el hecho?
El hecho del asesinato no lo confesó, si el de ese otro delito, pero en la teoría del caso, que seguramente vaya a apelar su defensa posteriormente, eso no lo confesó, en forma directa.
¿La condena en sí cuál fue?
La condena son 21 años de penitenciaría. Tenemos que aclarar que este señor estando en prisión preventiva, que es la prisión que se le da al momento de la formalización como medida cautelar a los efectos de evitar cualquier riesgo de entorpecer la investigación o de fuga y demás, estando en prisión preventiva este señor cometió otro homicidio dentro de la unidad penitenciaria. Por ese homicidio se le condenó por 12 años, una vez cumplidos 12 años pasa a cumplir la pena con un máximo de 30.
¿Aquí finaliza todo lo que es el trabajo con ustedes como defensores? ¿Qué se viene ahora? ¿Qué pudieron hablar justamente con la familia posteriormente a esto?
Sí, nuestro trabajo finalizó porque como defensores de víctima no podemos apelar.
Esa defensa queda relevada a la fiscalía y a la defensa del imputado.
Nosotros no tenemos ese derecho. Pero sí, en cuanto a la familia de la víctima, nosotros esperábamos por lo menos 25 años. Eso sí. La sentencia está muy bien fundamentada. Creo que es una sentencia muy buena con respecto al desarrollo de los hechos y de las pruebas y cómo valoró la prueba la señora juez. Pero esperábamos un poco más, 25 años. La fiscalía había pedido 30, se lo condenó a 21.
¿Igualmente hay conformidad por parte de la familia?
En cuanto a, como te decía, al desarrollo de la sentencia y todo como quedó probado, también con el trabajo de los señores fiscales, que fue muy bueno en cuanto a eso, al menos ahora en la etapa del juicio oral.
En cuanto a eso, sí, hay un poco de disconformidad en cuanto a la cantidad de años que tanto la familia como yo también creo que podrían ser 25 años por lo menos.


Elecciones en la Federación de Funcionarios de Salud Pública.
Harlington Piriz candidato de la Lista 2010 de la Agrupación 68, nos cuenta detalles de estas Elecciones.

Uruguay fue sede de lanzamiento de Alianza para Atención Primaria de Salud en las Américas

La directora de la Escuela Artística Nº 80 habla sobre las actividades y proyectos en la Escuela

Siniestro de tránsito fatal se cobra la vida de una mujer que viajaba en un ómnibus de la empresa CUT Corporación con destino a Artigas.
Según informa el Portal Tranqueras Noticias





Convención Nacional del Partido: será este sábado 9 de diciembre en el Club Larre Borges (Montevideo)

Se trata del Comisario General Alexandro Alves y esta semana brindó su primera entrevista colectiva con los medios Artiguenses.

Martín Suárez resalta los logros alcanzados en el curso de sonido y el curso de economía naranja en Artigas.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.

Milei asume este domingo la presidencia argentina con un gabinete reducido
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia

Lacalle al Mercosur: acepten que avancemos primero con China
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil

Copa América: EEUU el rival a vencer en un grupo que debería ser accesible
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay

Hace 43 años asesinaban a John Lennon.

El director de Desarrollo Productivo, Ing. Rodolfo Caram, destaca el trabajo realizado durante el año 2023
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.

Dr. Marcelo Silva "Ayer perdieron 3 a 0, porque esto es como en el fútbol, cuando no te presentas en la cancha, perdés 3 a 0".



