
Lacalle Pou inauguró complejo industrial farmacéutico en Canelones
El espacio empleará a 245 personas y requirió, una inversión de más de 36.000.000 de dólares.
Actualidad19/04/2024

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la inauguración del nuevo complejo industrial de Urufarma, destinado a la elaboración de fármacos. Las instalaciones, ubicadas en Canelones, incluyen un laboratorio de control de calidad, oficinas y tres plantas productivas. El espacio empleará a 245 personas y requirió, para su puesta en funcionamiento, una inversión de más de 36.000.000 de dólares.


El mandatario estuvo acompañado, este jueves 18, por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; las ministras de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Salud Pública, Karina Rando; el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el gerente general de la empresa farmacéutica, Fernando Moreira, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Facio destacó que la unidad productiva integra las áreas de tecnología, innovación, eficiencia energética y cuidado del ambiente, ejes de trabajo del ministerio que lidera. Asimismo, valoró que el proyecto ubica al país como referente de la industria farmacéutica de la región y conlleva la ampliación de la capacidad productiva y mano de obra calificada.
El complejo de Urufarma, ubicado en el kilómetro n.° 22 de la ruta interbalnearia, próximo al aeropuerto internacional de Carrasco, en el departamento de Canelones, empleará a 245 personas. El espacio implicó una inversión de 36.500.000 dólares y se compone de un edificio de oficinas, un laboratorio de control de calidad y tres plantas productivas, una de ellas, para fabricación de fármacos oncológicos. Luego del tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa alusiva, las autoridades presentes recorrieron las instalaciones.



Femicidio en Lavalleja: un hombre asesinó a su expareja y luego se quitó la vida
En la escena del crimen se halló al agresor con un arma de fuego tipo pistola y un arma blanca

El valor, que hasta ahora era de 43,30 pesos por litro, se redondea a 44 pesos para el consumidor final

Un legado que trasciende el tiempo

Quaraí se prepara para celebrar sus 150 años con importantes logros y una gran fiesta popular
Jeferson Pires anuncia avances en transporte, vivienda e infraestructura para la ciudad





Nicolás Lorenzo: “El único cambio viable para Artigas es el Frente Amplio”
Entrevista - Primera Parte

Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental

Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.








