
¿Los limpiadores multiuso realmente sirven para todo? ¿Qué tengo que saber?
Conocé cuáles son las características de estos productos, para qué superficies son adecuados y cuál es la mejor opción en cada caso.
Actualidad28/05/2024 PROlimpio
Cuando hablamos de limpiadores multiuso nos referimos a productos genéricos que contienen componentes tensoactivos, desinfectantes y fragancias para desodorizar. Estos productos están formulados para limpiar superficies, baños, pisos y objetos en general, en tareas cotidianas o limpiezas livianas.
Si bien limpian y cumplen con la función, es importante tener en cuenta que, para labores más específicas, como desinfecciones profundas, limpiezas más intensas o desodorizaciones especiales, es fundamental utilizar productos especializados como desinfectantes, blanqueadores, desengrasantes específicos y aromatizadores, según sea necesario.
Por ejemplo, para una desinfección profunda se puede utilizar un desinfectante potente en base a amonios cuaternarios (por ejemplo, en casos de covid-19) como Bactipro PROlimpio.
Para limpiar la campana del extractor, la propia cocina o el horno, es recomendable utilizar el Antigrasa PROlimpio o el Desengrasante Universal PROlimpio, que están formulados para cada necesidad en concreto. Para blanquear y desinfectar un baño en profundidad, se puede utilizar el Agua Lavandina PROlimpio.
Es importante recordar que, si bien los limpiadores multiuso son una buena opción inicial, es fundamental seleccionar el producto adecuado para cada caso. Además, para lograr una limpieza eficaz, es imprescindible realizar la tarea con atención y esmero, ya que no existen productos mágicos que hagan todo el trabajo por sí solos, eso solo existe en la tele.
Una columna del equipo de PROlimpio




Escuela Agraria de Artigas: aprendizaje en el campo y gestión educativa de cara al futuro

Operativo especial de tránsito para la Noche de la Nostalgia: controles, prevención y coordinación interinstitucional

Salud y Tránsito coordinan operativo especial para la Noche de la Nostalgia en Artigas




Investigadores utilizan IA para analizar archivos de la dictadura.

El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"










