
Directora del IFD de Artigas niega denuncias por acoso laboral y asegura un clima armonioso en la institución
Actualidad27/03/2025

Lorena Rodríguez sostuvo en conferencia de prensa que no ha sido notificada por el Consejo de Formación en Educación sobre ninguna denuncia en su contra
Lorena Rodríguez sostuvo en conferencia de prensa que no ha sido notificada por el Consejo de Formación en Educación sobre ninguna denuncia en su contra


En una extensa conferencia de prensa, la directora del Instituto de Formación Docente (IFD) de Artigas, Magíster Lorena Rodríguez, negó rotundamente tener denuncias por acoso laboral.
Aseguró que no ha sido notificada ni citada por el Consejo de Formación en Educación (CFE) y destacó que el centro educativo transcurre con normalidad y en un ambiente de armonía entre docentes, estudiantes y funcionarios.
Rodríguez explicó que la convocatoria a la prensa surgió a raíz de una solicitud de un periodista y enfatizó su interés en abrir las puertas de la institución para dar claridad sobre la situación. “Cuando vienen al centro pueden sentir la propuesta educativa que llevamos adelante, el compromiso y la responsabilidad con la que trabajamos”, expresó.
Negación de denuncias y funcionamiento del instituto
Ante las consultas de la prensa sobre la existencia de denuncias por acoso laboral contra su gestión, Rodríguez fue enfática:
“No tengo ninguna denuncia en mano, no hay expedientes iniciados sobre este tema. No he sido notificada ni convocada por el Consejo de Formación en Educación ni por Presidencia”, afirmó la directora.
Al ser consultada sobre versiones que indican que siete funcionarios habrían presentado una denuncia ante el CFE, Rodríguez sostuvo que desconoce esa información y reiteró que no ha recibido notificación oficial alguna. Además, explicó el funcionamiento del Consejo de Formación en Educación y la forma en que se resuelven los temas administrativos, aclarando que cualquier decisión debe provenir de una resolución firmada por la presidencia del organismo.
“El consejero estudiantil no tiene potestad para tomar decisiones sobre la gestión del centro, salvo que el consejo resuelva por unanimidad. Y hasta ahora, aquí no ha llegado ninguna resolución sobre este tema”, subrayó.
Asimismo, destacó que el instituto cuenta con un equipo de trabajo sólido y comprometido, con docentes bien calificados y una estructura organizativa que garantiza un funcionamiento eficiente.
Crecimiento de la matrícula y clima laboral
Más allá de la controversia, Rodríguez resaltó los logros del instituto, especialmente el aumento de la matrícula.
“El año pasado teníamos 1.200 estudiantes inscritos en las carreras. Este año, la cifra aumentó a 1.400. Esto es un reflejo del trabajo que estamos realizando y del compromiso de toda la comunidad educativa”, indicó.
La directora enfatizó que la convivencia en el IFD se desarrolla en un clima de respeto y colaboración. Subrayó que los valores morales y socioafectivos son parte fundamental de la formación docente y que la institución está diseñada para generar espacios de bienestar para todos los actores educativos.
“Aquí todos participan y se sienten parte de la institución. Tenemos un equipo de trabajo que se esfuerza por ofrecer un ambiente saludable y colaborativo”, sostuvo.
También destacó la respuesta institucional a desafíos como la inclusión de estudiantes con necesidades especiales. Puso como ejemplo el caso de una estudiante hablante de lengua de señas que requiere un intérprete, detallando que el centro ha gestionado 50 horas de interpretación para su asistencia.
Sobre la visita del consejero estudiantil y el acceso a reuniones
Otro de los temas abordados en la conferencia fue la supuesta restricción impuesta al consejero estudiantil para reunirse con los alumnos en el instituto. Rodríguez negó haber prohibido los encuentros y explicó que la administración del centro solo buscó garantizar el normal desarrollo de las clases.
“El consejero se comunicó con nosotros antes de su llegada, pero no envió una agenda de trabajo. Se le explicó que las reuniones con los estudiantes debían realizarse a contraturno, sin interferir en las clases curriculares. Y efectivamente, pudo reunirse con ellos en distintos horarios”, aclaró.
Rodríguez detalló que el primer día el consejero se reunió con el centro estudiantil y luego con 15 alumnos. Al día siguiente, la convocatoria creció a 30 estudiantes. Posteriormente, solicitó una reunión con la dirección del instituto para discutir cómo mejorar la convocatoria en futuras visitas.
“Si el CFE emitiera una resolución suspendiendo clases para permitir la asistencia de los estudiantes a sus reuniones, procederíamos en consecuencia. Pero mientras eso no ocurra, debemos garantizar el normal funcionamiento del instituto”, enfatizó.
Mensaje a la comunidad educativa y perspectivas futuras
Al cierre de la conferencia, la directora fue consultada sobre el impacto que esta situación podría generar en la comunidad educativa, especialmente ante la confirmación de que existe una denuncia en el ámbito de Recursos Humanos del CFE.
Rodríguez insistió en que desconoce cualquier trámite en su contra y transmitió un mensaje de continuidad y estabilidad.
“Seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo. Este instituto es un espacio donde se construyen trayectorias educativas sólidas, donde los estudiantes cuentan con todos los recursos para formarse como futuros docentes”, afirmó.
Como ejemplo de ese compromiso, mencionó la reciente instalación de un microondas para que los estudiantes puedan calentar su comida en el centro, así como la flexibilidad para permitir que algunos alumnos lleven a sus hijos al instituto cuando no tienen otra opción de cuidado.
“Este es un espacio inclusivo, donde se generan oportunidades. Vamos a seguir adelante con nuestro trabajo, promoviendo el respeto y la educación como valores fundamentales”, concluyó.
+DATOS
La conferencia de prensa de la magíster Lorena Rodríguez dejó en claro su postura frente a las acusaciones de acoso laboral: niega haber recibido denuncias formales y asegura que el instituto funciona con normalidad.
Sin embargo, la existencia de un expediente en el área de Recursos Humanos del CFE sugiere que el tema podría seguir desarrollándose en los próximos días.
Mientras tanto, el Instituto de Formación Docente de Artigas avanza con un incremento en su matrícula y con el desafío de sostener un clima institucional que, según su directora, se caracteriza por la armonía y el compromiso de todos sus actores.


Vacunación en Artigas: una estrategia integral para proteger a la población
El Ministerio de Salud Pública y el gobierno departamental trabajan en conjunto para mejorar el acceso a las vacunas

Quaraí avanza en la construcción de 140 viviendas populares en el antiguo aeropuerto
El proyecto habitacional contará con inversión de la Caixa Económica Federal y apoyo del gobierno municipal y estatal

Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

Imperio del Ayuí abre inscripciones para curso de artesanías mientras enfrenta tensiones internas
La Escuela de Samba lanza una capacitación en conjunto con el MEC y se prepara para una asamblea clave

Condenan al ciudadano brasileño que atropelló a la Profesora Valeria Bueno




Directora del IFD de Artigas niega denuncias por acoso laboral y asegura un clima armonioso en la institución


Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Ricardo Pintos y la Lista 14: El regreso con propuestas renovadas







