
Encuentros tecnológicos en Bella Unión y Artigas: la educación primaria apuesta a la innovación
Actualidad17/09/2025
Carla de Souza Ferreira
Los eventos reunirán a estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas para compartir experiencias en robótica, programación y alfabetización digital. La propuesta busca integrar la tecnología a la enseñanza con intencionalidad pedagógica, motivando a los estudiantes y fortaleciendo competencias para el futuro.


Jornadas de integración
tecnológica
El centro de tecnología de Educación Primaria organiza dos encuentros que marcarán la agenda educativa del departamento: el primero se desarrollará mañana en Bella Unión y el segundo tendrá lugar el 1.º de octubre en la ciudad de Artigas.
La referente de tecnología, Ana Karina Rivero, explicó que las jornadas contarán con la participación de alumnos y docentes de distintas escuelas. “Se presentarán propuestas que integran la tecnología en el aula, con experiencias que abarcan desde robótica y programación hasta el uso de micro:bit y la alfabetización digital mediante diferentes herramientas”, detalló.
El objetivo es claro: darle un sentido pedagógico y didáctico al uso de la tecnología, de manera que no quede reducido a lo instrumental, sino que contribuya a generar aprendizajes significativos.
Amplia participación de
instituciones
Los encuentros no se limitarán únicamente a las escuelas urbanas. Según explicó Rivero, habrá representación de colegios privados y de centros rurales. “También se sumarán estudiantes de UTU, del liceo y de la Escuela de Educación Artística, que siempre participa con sus actividades”, precisó.
De esta manera, los eventos se transforman en una verdadera muestra de articulación entre instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades, donde la tecnología se convierte en un puente de integración.
Un año de trabajo planificado
Rivero destacó que las actividades forman parte de un proyecto de gestión elaborado a nivel del centro de tecnología, que orienta las líneas de acción del año.
“Nuestra línea general ha sido fomentar el uso de la tecnología desde la alfabetización digital, integrando el espacio técnico-tecnológico como documento de referencia, y continuar trabajando y avanzando en su consolidación”, indicó.
Este esfuerzo, según la docente, no se limita a los estudiantes y docentes, sino que también busca integrar a la comunidad, invitándola a sumarse a las actividades.
Tecnología con propósito
pedagógico
La pandemia fue un punto de inflexión para la educación, al poner en evidencia la importancia de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para Rivero, ese impacto se traduce hoy en un desafío: darle profundidad pedagógica a su uso.
“La integración tecnológica cobró mucha relevancia a partir de la pandemia. Ahora buscamos superar la mirada instrumental y lograr que la tecnología esté al servicio de la didáctica y la interdisciplinariedad”, explicó.
El desafío, agregó, es fomentar aprendizajes sólidos, motivar a los estudiantes y contribuir al desarrollo de competencias que les permitan insertarse en un mundo cada vez más digital.
Un puente hacia el futuro
educativo
Con los encuentros tecnológicos en Bella Unión y Artigas, Educación Primaria refuerza su apuesta a la innovación y la inclusión. Se trata de espacios donde los niños y jóvenes no solo experimentan con nuevas herramientas, sino que también construyen aprendizajes en un entorno colaborativo y creativo.
“Queremos que estas jornadas sean un lugar de intercambio, de aprendizaje y de motivación. La tecnología ocupa un rol central en la vida actual, y en la educación debe ser una aliada para promover la curiosidad, el conocimiento y la formación integral de los estudiantes”, concluyó Rivero.


“La Casa de los Sueños sigue creciendo gracias al cariño de la comunidad”

El teatro artiguense se prepara para cerrar el año con nuevas obras y una gira por el norte del país


Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025


Noticias policiales correspondientes al día Viernes 31/10/2025

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes











