
Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
Noticias Presidencia17/09/2025
Carla de Souza Ferreira
El coordinador del Diálogo Social, Hugo Bai, encabezó el seminario Evidencia para Repensar las Transferencias Monetarias Dirigidas a la Infancia, que se desarrolló en la Torre Ejecutiva, acompañado por la encargada del diagnóstico del esquema actual de transferencias, Ivone Perazzo.
La unificación de las prestaciones y transferencias que brindan el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de Previsión Social, la cobertura y adecuación del sistema y las contraprestaciones e instrumentos financieros son puntos que se pueden mejorar, señaló Bai.
También se puede discutir acerca de las contraprestaciones y los instrumentos financieros a partir de los cuales las transferencias llegan a las familias, añadió. Además, recordó que las transferencias se brindan con el fin de garantizar la seguridad económica de hogares donde hay niños y adolescentes.
Uruguay se destaca por su
amplia cobertura


Ivonne Perazzo, por su parte, señaló que Uruguay se destaca por su fuerte institucionalización y amplia cobertura. Explicó que más del 80% de los hogares con niños en el primer decil de ingresos están cubiertos, en contraposición con el 20% de la década de 1990.
Además, indicó que la evidencia muestra que, más allá de los montos, las transferencias inciden de forma positiva en estos casos y no han desincentivado el empleo ni aumentado la fecundidad, como se temía.
Detalles del seminario
En la oportunidad, se diálogo sobre oportunidades de mejora y recomendaciones de política pública; creencias, percepciones y actitudes de la población en relación a las transferencias; análisis y recomendaciones sobre el diseño de los programas de transferencias monetarias en Uruguay, y las transferencias públicas y el consumo de los hogares: el caso de la tarjeta Uruguay Social.
También se intercambió acerca del análisis de la pobreza en niños y adolescentes y la simulación de escenarios alternativos para transferencias monetarias, y las transferencias en el marco de la implementación de una cartera de políticas de infancia para Uruguay: la hoja de ruta actual de las transferencias monetarias no contributivas.


ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes

Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes de nuestro país quieren trabajar sin dejar de estudiar”

Organismo especializado en modernizar gestión pública instaló oficina en Uruguay

Antel instalará nuevo centro de datos con IA y ofrecerá servicios fuera del país

Uruguay cuenta con un Plan Nacional de Cuidados para el quinquenio




Críticas desde adentro: la agrupación País cuestiona la gestión de salud y el rumbo político en Artigas

Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025


Noticias policiales correspondientes al día Viernes 31/10/2025











