
Lluvias, tormentas, calor y frío: lo que anticipa Metsul para la segunda mitad de setiembre
Actualidad17/09/2025
Redacción Diario LN.
La segunda quincena de setiembre estará marcada por una alta variabilidad climática en la región, con alternancia de jornadas cálidas y frías, además de lluvias y tormentas que podrían alcanzar niveles importantes. Así lo advirtió este martes la consultora meteorológica Metsul, cuyo pronóstico para el sur de Brasil incluye efectos directos sobre Uruguay, dado que ambos territorios comparten los mismos sistemas de inestabilidad.


Dos episodios de mal
tiempo
Metsul identificó dos eventos principales de temporal para los próximos días.
•El primero se desarrollará entre el final de esta semana y el inicio de la próxima. Se prevén varios días seguidos de lluvias, en ocasiones fuertes o muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos arrachados. La situación más crítica podría darse entre el 21 y el 22 de setiembre.
•El segundo episodio se ubica hacia el cierre del mes, entre el 28 y 29, con tormentas aisladas y lluvias localmente intensas.
En el sur de Brasil, Metsul proyecta acumulados de entre 100 y 200 milímetros en 15 días, con picos superiores en zonas puntuales. Estas precipitaciones elevan el riesgo de crecidas de ríos, un fenómeno que también puede impactar en las cuencas compartidas con Uruguay.
El vaivén de las
temperaturas
El pronóstico marca además fuertes contrastes térmicos.
•Hasta el 21 de setiembre se mantendrán registros por encima de lo normal, con jornadas templadas a cálidas.
•A partir del 22 ingresará aire frío, lo que provocará varios días con temperaturas por debajo del promedio, con noches frías y tardes apenas templadas. Metsul incluso advierte la posibilidad de heladas tardías en áreas rurales del sur del continente.
•Hacia fin de mes se espera un nuevo repunte térmico, con días agradables y cálidos, aunque sin extremos de calor.
Una segunda quincena
muy inestable
En síntesis, Metsul anticipa que la segunda mitad de setiembre estará dominada por la variabilidad climática, alternando días soleados con episodios de mal tiempo, pero con un riesgo latente de tormentas fuertes
Para Uruguay, esto implica estar atentos a cambios bruscos de temperatura y a la posibilidad de lluvias abundantes, con efectos tanto en la vida cotidiana como en la actividad agropecuaria.


“La Casa de los Sueños sigue creciendo gracias al cariño de la comunidad”

El teatro artiguense se prepara para cerrar el año con nuevas obras y una gira por el norte del país


Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025


Noticias policiales correspondientes al día Viernes 31/10/2025

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes











