
Situación del sector lácteo fue abordada en encuentro entre presidente Orsi y federación de trabajadores
Noticias Presidencia07/10/2025
Redacción Diario LN.
Como parte de la ronda de reuniones iniciada en la mañana de este martes 7 con trabajadores de diferentes sectores de la industria nacional, el presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL). Ese sindicato incluye, entre otros, a representantes de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), una de las más importantes del sector en el territorio nacional.
En el encuentro, los trabajadores informaron a las autoridades sobre la situación actual del sector, que atraviesa el cierre de plantas y presuntos casos de represión sindical, indicó, tras la reunión, el dirigente de la FTIL Enrique Méndez.
Expresó que se comenzará a trabajar en un ámbito de negociación que posibilite la reapertura de la planta de Conaprole en Rivera y la necesidad de establecer una mesa para las políticas de desarrollo productivo con perspectiva de país para toda la industria láctea, con participación de las gremiales, cámaras empresariales, la FTIL y actores estatales.
El presidente Orsi recibió todas las inquietudes y manifestó su confianza en los equipos técnicos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para reencauzar la situación del sector, explicó Méndez.
El mandatario inició su agenda de reuniones con la Federación Nacional de Municipales, también en la Torre Ejecutiva, y mantiene un encuentro este mediodía con la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Ramas Afines.




Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación




Comaja convoca a su asamblea anual: “La cooperativa está fuerte y siempre al servicio de la comunidad”


Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 21/11/2025

Nuevo registro del Urutaú o “Ave fantasma” en Artigas













