UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

09/10/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
fgr_01 (12)

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el seminario Innovación y Desarrollo: Conversatorio y Acuerdos Estratégicos para Impulsar el Talento Local, organizado por la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo (FCID).
Durante el encuentro, la Universidad Tecnológica (UTEC) suscribió con la FCID un convenio estratégico, cuyo objetivo es avanzar en la instalación de una sede de ese establecimiento en Canelones, departamento que aún no cuenta con ella. 
“Ese tipo de interacciones son en las que nosotros creemos, confiamos y apostamos. Creemos que la UTEC no se construye sola, se construye junto con otros, haciendo, soñando y proyectando otras realidades”, expresó el consejero Álvaro Pena
El jerarca remarcó la importancia de expandir el alcance territorial y abarcar a Canelones. En 2023 había unos 100.000 jóvenes en condiciones de ingresar a la enseñanza terciaria, y el 25% vivía en ese departamento, dijo. Se proyecta generar dos nodos, uno en el eje de ruta n.° 5 y otro en el de n.° 8, en función de las dinámicas socioproductivas locales, explicó. 
Asimismo, anunció que dentro de un mes se inaugurará el Instituto Tecnológico Regional en la ciudad de Minas, Lavalleja. 
Nueve de cada diez
estudiantes se insertan en 
el mercado laboral

Pena recordó que en 2014, cuando la UTEC empezó a funcionar, se abrieron oportunidades para cambiar la realidad de muchos uruguayos. La institución comenzó con dos carreras y 40 estudiantes. Hoy está en 11 departamentos y la matrícula es de 4.000, señaló.
El consejero también destacó la vinculación de los egresados con el mercado de trabajo, ya que nueve de cada diez consiguen un empleo asociado a su formación.
Además, dijo que más del 60% de los estudiantes provienen de hogares de nivel socioeconómico bajo y que nueve de cada diez integran la primera generación de universitarios en sus familias. 

El seminario

El objetivo del evento fue promover la articulación entre los sectores público, privado y académico, fomentando políticas y proyectos que impulsen el desarrollo sostenible a través de la innovación.
En la actividad, expusieron referentes nacionales e internacionales del ámbito de la innovación y la tecnología, como la responsable de la Unidad de Innovación del Ministerio de Industria, Gabriela Schroeder; la directora de la Agencia Nacional de Innovación (ANII), Sara Goldberg; el gerente general del Parque Tecnológico y Científico de Pando, John Saegaert, y el experto en inteligencia artificial Roberto Cibrián.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email