
Carlos Negro afirmó que Uruguay tiene “tasas epidémicas” de homicidios
Noticias Presidencia09/10/2025

Así lo dijo durante su intervención en el taller “Construyendo estrategias para la reducción de homicidios”, que fue organizado por dicha cartera y contó con la participación de expertos internacionales.
“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidios. Este delito no es apenas una estadística fría. Es la pérdida irreparable de una vida, es el dolor de una familia, de un barrio. Es la propia confianza en nuestras instituciones la que se ve erosionada y que se pone en peligro. No podemos resignarnos. No podemos esperar a que las cosas cambien. Reducir los homicidios es posible y es urgente”, dijo el ministro.
En ese sentido, recordó que antes de asumir dicho cargo trabajó como fiscal especializado en homicidios y subrayó que esa experiencia lo marcó y lo convenció de que el país “no puede naturalizar la violencia letal”.
“Durante mucho tiempo escuchamos decir que los homicidios no podían prevenirse, que eran hechos raros, espontáneos e irracionales. La ciencia demuestra lo contrario, los homicidios no ocurren al azar, se concentran en ciertos barrios, afectan a varones jóvenes y pobres, tienen patrones territoriales, sociales y temporales”, dijo.
De acuerdo con esto, remarcó que si se pueden prever “es posible prevenirlos y disuadir que no ocurran”.
“Este gobierno ha asumido la reducción de los homicidios como una verdadera prioridad. No son promesas fáciles o voluntaristas, sino que con el trabajo en políticas específicas basadas en evidencia, evaluadas con rigor y sostenidas en el tiempo”, enfatizó.
Por otro lado, Negro destacó que, en caso de no llegar a tiempo, ningún homicidio debe quedar impune y remarcó el trabajo de la policía en ese sentido.
“En el caso de la resolución de los homicidios, Uruguay presenta cifras muy superiores a los países de América Latina, con departamentos que tienen un nivel de aclaración que superan el 80 %”, dijo.
Según datos del Ministerio del Interior, la tasa de homicidios se ubica en 10,7 por cada 100.000 habitantes.




Uruguay acelera negociaciones para colocar carne y leche en Asia y Oceanía

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet

La Federación Nacional de Municipales reclamó a Orsi por el cese de trabajadores en varias intendencias

Presidente Orsi participó en la presentación de alianza entre empresas constructoras

Carolina Cosse propone reinstalar la comisión bicameral femenina y votar la ley de paridad en 2026




Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas

El 13,9 % de los hogares está bajo la línea de la pobreza, según informe del INE

Quién es Irazmar Carbajal, el uruguayo detenido por el FBI por presunto lavado de dinero


Carolina Cosse propone reinstalar la comisión bicameral femenina y votar la ley de paridad en 2026







