ARPA cierra el año con importantes obras y busca sumar nuevos socios para asegurar su continuidad

Actualidad24/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Severo 1

La Asociación de Retirados Policiales de Artigas (ARPA) culmina un período de intenso trabajo enfocado en la mejora edilicia y en el fortalecimiento institucional. Su presidente, Ariel Severo, destacó las obras realizadas, la colaboración recibida y la necesidad de incorporar nuevos socios para garantizar el futuro de la entidad.

Obras y mejoras para mantener la institución en pie

Ariel Severo, valoró de forma muy positiva el trabajo realizado durante este período, subrayando que, aunque desde afuera pueda parecer poco, “se logró arreglar bastante la institución”. Entre los avances más importantes, destacó la reparación completa del techo, una obra fundamental debido a las filtraciones que afectaban el normal funcionamiento y la posibilidad de realizar eventos.
Severo explicó que esta mejora fue posible gracias al apoyo de la Copac y de socios colaboradores, quienes hicieron viable una inversión significativa. “Ustedes saben que la reparación de un techo no sale poca plata”, enfatizó, remarcando la importancia del esfuerzo conjunto. Con la obra finalizada, ARPA cierra el año evaluando nuevas acciones para 2026.

Una campaña permanente para atraer socios

Consultado sobre el vínculo con los socios y la situación general de la institución, Severo fue claro: la captación de nuevos integrantes es uno de los desafíos más grandes. “Vivimos en permanente campaña de socios”, dijo, destacando la necesidad de que más retirados policiales se acerquen, aporten ideas y ayuden a fortalecer la asociación.
A pesar de que muchas veces resulta difícil motivar la participación, ARPA ha logrado sumar nuevos adherentes. Sin embargo, para Severo, el objetivo también es dejar una estructura sólida para el futuro: “Ya van a ser tres años que estamos al frente de la asociación, y estas cosas desgastan. Queremos que algún compañero se pegue a la plantilla de socios para que quede al frente cuando nosotros nos vayamos”.

Una realidad compartida por asociaciones de todo el país

Severo señaló que la falta de participación no es un problema exclusivo de Artigas. A través de un grupo de WhatsApp que reúne a asociaciones de retirados de todo el país —incluyendo al Círculo Policial del Uruguay—, comparten experiencias y dificultades. En todas, la preocupación es la misma: cada vez cuesta más mantener vivas estas instituciones.
“Es una lucha constante por mantener a flote la asociación”, sostuvo Severo. En un contexto de tiempos difíciles, donde cada vez menos personas desean involucrarse y trabajar honorariamente, las organizaciones afrontan un desafío que compromete su continuidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email