




La Policía de Brasil desplegó este miércoles una operación para investigar supuestos fraudes de recursos públicos en al menos 20 facultades del país que causaron un daño al erario estimado en 21,3 millones de reales (4,2 millones de dólares).
La acción, en la que participan 77 agentes, tiene lugar en 8 estados brasileños, donde se llevan a cabo 20 órdenes de allanamiento expedidas por la Justicia, según informó la Policía Federal en una nota.
Las autoridades brasileñas sospechan que, entre 2017 y 2021, se cometieron fraudes a través de la recompra irregular de títulos públicos procedentes del Fondo de Financiación al Estudiante de Educación Superior (FIES).
«Hasta el momento, ya se ha identificado la participación de al menos 20 facultades ubicadas en diferentes unidades de la federación», señaló la Policía Federal, que no divulgó los nombres de los centros investigados.
En el marco de la operación, la Justicia ordenó el embargo de bienes por valor de 21,3 millones de reales (4,2 millones de dólares), que es el perjuicio estimado a las arcas públicas.
El FIES es un programa social del Gobierno brasileño creado en 2001 y destinado a financiar los estudios en instituciones privadas de educación superior, con foco en los estudiantes de familias humildes.
Las investigaciones apuntan que funcionarios y trabajadores tercerizados del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación, con la colaboración de abogados especializados, montaron una red para desviar fondos del FIES mediante la comunicación de datos falsos al Estado.
Las universidades que se unen al FIES crean bolsas de estudio y, como contrapartida, el Estado les otorga títulos de deuda pública que pueden usar para pagar impuestos.
También pueden venderlos de vuelta al Gobierno, pero solo en el caso de que no tengan compromisos tributarios o hayan obtenido una cautelar judicial.
La trama autorizaba de forma irregular a las facultades a vender los títulos de deuda al Gobierno, cuando en realidad no cumplían los requisitos para ello, para que así recibieran el valor de los bonos en efectivo. EFE


La segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre

Milei es el próximo presidente y asumiría el 10 de diciembre.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza



Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Asumieron las nuevas autoridades de la Administración Nacional de Correos
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.

Conrado Sitya prepara a sus Jugadores para la gran final del fin de semana
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.


Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza



