
Formulario digital para completar el Censo 2023 estará disponible el sábado 29 de abril
Las respuestas se efectúan por hogar comprendiendo en un solo formulario a todos los convivientes
Actualidad12/04/2023

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), entidad responsable del Censo 2023, Diego Aboal, dijo en Informativo Uruguay que para una familia promedio, de tres o cuatro integrantes, completar el formulario demandará entre 30 y 40 minutos.
“Es un formulario accesible en su terminología y las preguntas que se incluyen son simples, además de contar con explicaciones en los puntos que puedan resultar dudosos y el respaldo del 0800 2023 ante cualquier eventualidad”, explicó.
Esta primera etapa del Censo 2023 genera expectativas en sus convocantes, dado que Uruguay cuenta con una fuerte cultura digital y altas prestaciones de Internet. Para Aboal, si se logra un 25% de cobertura a través del autocenso digital, “debe considerarse un muy buen resultado”.
Posteriormente, habrá una etapa de Censo presencial para aquellos que no rellenaron el formulario disponible en formato digital. Cuando reciban la visita de los censistas, en caso de haber respondido digitalmente, bastará con compartir un código QR que certificará que ya se cumplió con la respuesta. En caso contrario, el censo se llevará a cabo en ese momento, en forma presencial.
El censo “es un derecho” de la ciudadanía, pero también “una responsabilidad”, sostuvo Aboal, dado que la información que surge de allí “es fundamental para llevar adelante políticas públicas de calidad”.



Bioparque de Artigas celebra su aniversario con actividades para toda la familia.



Marcelo Silva cierra etapa legislativa con balance crítico y apuesta al compromiso social






Sábado de emociones en el fútbol artiguense, resultados en Primera, Juveniles y Femenino Sub 15

Profesor Carlos Beltrame asume como nuevo presidente del Club de Leones de Artigas

El intendente Emiliano Soravilla se reunió con la bancada de ediles del Frente Amplio







