
Bioparque de Artigas celebra su aniversario con actividades para toda la familia.
Actualidad05/07/2025

El Bioparque de Artigas, una de las joyas naturales del norte del país, está de fiesta. Julio no es solo un mes más en el calendario: es el mes aniversario de este proyecto que nació del amor por los animales y la perseverancia de un hombre y su comunidad. En diálogo con la prensa local, Javier Ferreira, referente del Bioparque, compartió con entusiasmo las actividades previstas para conmemorar un nuevo año de vida del parque, al tiempo que repasó su historia y los desafíos que ha enfrentado desde su fundación.
“Fue en julio del año 97 cuando esto comenzó a tomar forma”, recordó Ferreira. Aunque desde niño estuvo vinculado al cuidado de animales, fue en ese año que el predio obtuvo la categoría de proyecto interdepartamental. “Empezamos a recibir escuelas y nos fuimos a Montevideo a gestionar los permisos para funcionar como zoológico. Fue un sueño que con el tiempo se transformó en realidad”, relató.
Sin embargo, el camino no fue fácil. “Tuvimos altos y bajos, dificultades por la aftosa, por la crisis. Pero en el año 2013 reabrimos al público y desde ahí no paramos más”, explicó. Hoy el Bioparque alberga a más de 300 animales de distintas especies: aves, mamíferos y reptiles.
Entre las incorporaciones más recientes, Ferreira destacó con orgullo la llegada de ciervos Gamo, originarios de Europa pero nacidos en Uruguay y procedentes del Parque M’Bopuy de Mercedes. A ellos se suma una exótica serpiente pitón reticulada, proveniente de Malasia, que ya forma parte del recorrido del parque.
El Bioparque: un
concepto moderno
Ferreira también hizo hincapié en la diferencia entre el antiguo modelo de zoológicos y el concepto de bioparque. “Un bioparque es un zoológico moderno. Ya no se trata de tener animales en jaulas de cemento, sino de ofrecerles espacios verdes, amplios, donde puedan moverse, descansar y vivir sin estrés. Algunos visitantes me dicen: "Vinimos a ver al león y está dormido’, y yo les explico: eso es precisamente lo bueno, que pueda descansar en paz. Antes era como un circo. Hoy el bienestar animal es prioridad.”
Además de la labor diaria, el proyecto cuenta con el respaldo de una comisión de apoyo civil, integrada por vecinos, familiares y amigos. “La colaboración de la comunidad y del gobierno departamental ha crecido. La gente se ha acercado más, ha valorado más el trabajo que hacemos”, afirmó Ferreira.
Domingo de festejo
Como parte de los festejos por el aniversario, este domingo 6 de julio, el Bioparque ofrecerá una jornada especial para grandes y chicos. “Vamos a tener juegos gratuitos para los niños y vamos a compartir dos grandes tortas con todos los presentes”, anunció Ferreira. Lo mejor: la entrada mantiene su precio habitual, sin aumentos. “Adultos pagan $170, y los menores de 10 años solo $80”.
Durante todo el mes de julio, además, se realizarán distintas actividades temáticas y se anunciarán más novedades.
El Bioparque de Artigas es mucho más que un paseo. Es un ejemplo de esfuerzo comunitario, respeto por los animales y amor por la naturaleza. Y este mes, invita a todos a ser parte de su historia.



Marcelo Silva cierra etapa legislativa con balance crítico y apuesta al compromiso social

Rige el nuevo decreto que aumenta la bonificación en combustibles: impacto positivo en la frontera.


COMAJA cerró el ejercicio anual con un balance positivo y reafirma su compromiso con los socios.




Rige el nuevo decreto que aumenta la bonificación en combustibles: impacto positivo en la frontera.


Antes del 10 de julio estarán prontos los resultados de la investigación administrativa









