
Daniel Argañaraz lamenta la falta de transparencia y honestidad en la Intendencia ante casos de acoso laboral y sexual a una funcionaria.
Además, indica que se han dado otros casos similares que deben ser investigados y denunciados.
El Gobierno está «preocupado» y busca implementar medidas para paliar la afectación en el litoral oeste del país, fronterizo con Argentina, donde los «graves problemas de competitividad» atados a la diferencia cambiaria agudizan el desempleo.
Así lo aseguró este lunes el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, durante una conferencia de prensa en la que rindió cuentas sobre el estado del trabajo y el empleo en el país en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.
«No hay ninguna duda de que el componente de la competitividad, el tipo de cambio y los precios con Argentina está afectando la situación laboral», afirmó el titular de la cartera, quien detalló que se observa «una afectación muy clara» en esa región del país «cuando se estudian los datos del desempleo por departamento (provincia)».
Si bien aseguró que ya se han implementado «algunas» medidas para resolverlo, Mieres, que mencionó haberse reunido recientemente con el Centro Comercial e Industrial del departamento de Salto (oeste), dijo que «hay planteos» que reclaman más acciones.
«Obviamente estamos todos preocupados y buscando encontrar medidas, que dada la magnitud de la diferencia de cambio y de precios con Argentina la sensación siempre va a ser que no son suficientes porque es imposible compensar una magnitud tan enorme de diferencia de precios», expresó.
Si bien no adelantó cuáles serán, el ministro señaló que hay medidas concretas en estudio, pues el tema «está en la mesa de trabajo de la Presidencia» del país suramericano.
«Seguramente tengamos novedades a la brevedad», acotó.
Tras el principal acto de la central sindical, el PIT-CNT, por el 1 de mayo, el Gobierno de Uruguay expresó su «desacuerdo» con ser responsable de un modelo «desigual» pero dijo estar abierto a «construir» diálogo a partir de los «puntos» de coincidencia.
Respecto a los reclamos de los trabajadores, que pidieron un aumento del salario real, así como partidas especiales para los sectores más vulnerables, Mieres afirmó que están alineados con el «compromiso» del Gobierno de la recuperación del salario «a los niveles prepandemia».
«Hay que decir que tanto en el promedio del 2022 como en lo que va del 2023 viene generándose un proceso de recuperación del salario real, eso no es un invento mío, lo dicen los técnicos», acotó quien remarcó también que en la segunda mitad del año, en los consejos de salarios, se acordarán subas para públicos y privados.
Por otro lado, sobre el planteo de reducir la jornada de ocho horas diarias siguiendo el modelo de países como Chile que hizo Abdala, el ministro indicó que «hoy no está arriba de la mesa» pero «en las negociaciones colectivas puede haber sectores que puedan avanzar en eso».
Además, indica que se han dado otros casos similares que deben ser investigados y denunciados.
Destaca los cambios en las autoridades de los Ediles y su trabajo en la creación de una oficina de correo en Pintadito. También menciona la visita del subsecretario de Defensa y la necesidad de viviendas para la familia militar.
El Edil Sergio Soarez anuncia la visita como parte de la campaña contra la usura y por una deuda justa.
El presidente convocó a las figuras clave de los partidos de gobierno para tratar la crisis política que llevó a la renuncia de Bustillo.
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.
Realiza una fuerte crítica al Frente Amplio y al Diputado Lorenzo, destaca el interés del gobierno departamental en la educación, habla de la legislación sobre ruidos molestos y sobre la falta de control y la persecución a funcionarios Municipales.
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país