
Plebiscito de la seguridad social no alcanzó los votos suficientes
Política28/10/2024
En estas elecciones del 27 de octubre, el pueblo uruguayo optó por mantener la reforma vigente sobre la seguridad social, rechazando la propuesta de derogación impulsada por el PIT-CNT.
La central sindical había promovido la eliminación de ciertos aspectos de la normativa actual, argumentando que la reforma limitaba derechos laborales y sociales, pero la mayoría de los votantes decidió no apoyar esa iniciativa.
Este resultado implica que las disposiciones actuales seguirán en vigor, reafirmando la posición de quienes consideran que la reforma es necesaria para la situación del país. La derrota de la propuesta del PIT-CNT marca un punto clave en el debate sobre derechos laborales y sociales en Uruguay, reflejando una visión de la ciudadanía que prefiere mantener el marco normativo establecido.
El tema había generado intensas discusiones en el ámbito político y social, evidenciando las tensiones entre el enfoque de la central sindical y aquellos que defienden la reforma como un camino hacia la estabilidad económica y social.


Tensión en la interna blanca: abucheos y deserciones tras elección de Delgado


Contenedores quemados y residuos indebidos: la Intendencia de Artigas pide mayor compromiso ciudadano.

Orsi impulsa respuesta de emergencia: “Que nadie duerma en la calle”.

UTE reconoce a Colonia del Sacramento como comunidad inteligente




Mundial de Clubes: Federico Valverde convirtió en el triunfo de Real Madrid ante Pachuca.

Orsi impulsa respuesta de emergencia: “Que nadie duerma en la calle”.

Uruguay enfrenta una ola de frío polar con heladas, aguanieve y lluvias aisladas.

El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

SE RENUEVA LA CONDUCCIÓN DEL FRENTE AMPLIO EN BELLA UNIÓN: NUEVA MESA POLÍTICA ELEGIDA POR UNANIMIDAD







