Senador Carlos Camy en Artigas: “Cuanto más cerca estamos de la realidad, menos posibilidades de equivocarnos tenemos”

El legislador mantuvo reuniones con instituciones y productores del departamento para recoger inquietudes de cara al debate de la Ley de Presupuesto. Seguridad, frontera, comercio, agro y salud binacional fueron los principales ejes abordados.

Política28/08/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
carlos

En el marco de una gira por el norte del país, el senador Carlos Camy visitó el departamento de Artigas y mantuvo encuentros con diversas instituciones y referentes productivos. Entre ellos, la Asociación Agropecuaria de Artigas, la directiva del Centro Comercial e Industrial, productores de piedra y autoridades policiales.
El objetivo de esta ronda de contactos, explicó el legislador, fue “ponerse en conocimiento de la realidad del departamento en horas previas al ingreso de la Ley de Presupuesto al Parlamento”, una normativa clave que define el destino de los recursos del país para los próximos cinco años.
“Siempre hemos dicho que cuanto más cerca se está de las cosas, menos posibilidades de equivocarnos tenemos cuando hay que levantar la mano, cuando hay que votar o proponer un proyecto de ley. Hemos venido a escuchar, porque no somos afrales de la política, sino que buscamos plantear soluciones concretas para mejorar la realidad de la región”, sostuvo Camy.

Las inquietudes del
Centro Comercial

Consultado sobre las principales preocupaciones del Centro Comercial de Artigas, el senador señaló que se discutieron temas de alto impacto para el desarrollo local.
Uno de los asuntos destacados fue la necesidad de invertir en el matadero municipal, con el objetivo de habilitarlo para faenas que permitan también exportar desde el departamento. Asi mismo, se trataron permisos vinculados al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, además de la implementación de proyectos ligados a la política de frontera.
Camy destacó la reciente aprobación de una ley impulsada por el gobierno en esa materia, asegurando que será “un celoso seguidor de su aplicación, respaldando lo que corresponda y proponiendo modificaciones cuando la práctica así lo indique”.
Otro de los puntos planteados estuvo vinculado a la seguridad y a la realidad particular de los 1.068 kilómetros de frontera con Brasil, que, por su dinámica de libre circulación y gran densidad poblacional, requieren políticas específicas y aterrizadas en cada localidad.

El Mercosur y los desafíos
de la integración

En su recorrida, el senador recordó que el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur, cumplirá en 2026 treinta y cinco años desde su firma. Sin embargo, advirtió que, en muchas ocasiones, el bloque regional se ha quedado en el papel y no ha logrado traducirse en políticas concretas para los habitantes de frontera.
“De esas cosas venimos a hablar, de cómo transformar la integración en beneficios reales para nuestra gente. No se trata de discursos, sino de hechos que impacten en la vida cotidiana”, remarcó.

Salud binacional: acuerdos
en marcha

Otro de los ejes centrales abordados por Camy fue el avance de acuerdos binacionales en materia de salud entre Rivera y la ciudad brasileña de Santana do Livramento.
El legislador relató que, en su visita reciente a Rivera, constató la falta de tomógrafo en el hospital local. En cambio, el centro de salud de Livramento sí cuenta con ese equipamiento, por lo que se resolvió destinar cinco estudios diarios para pacientes enviados desde el hospital de Rivera.
En contrapartida, Rivera posee mayor disponibilidad de camas hospitalarias, por lo que se reservarán dos plazas diarias para derivaciones desde la Santa Casa de Livramento.
“Esto es un ejemplo de complementación concreta. Lo mismo sucede con el tratamiento de patologías como el ACV, donde se requieren equipos especializados como angiógrafos que no están disponibles en cercanías de la frontera. Allí también debemos generar cooperación real y efectiva”, apuntó.

Te puede interesar

Palabras de la Edil Mtra. GABRIELA BALBI

Carla de Souza Ferreira
Política19/08/2025

Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Palabras del Edil WILFREDO CORREA

Redacción Diario LN.
Política19/08/2025

Haciendo uso de la palabra durante la Media Hora Previa, expresó su preocupación por los recientes ceses de funcionarios municipales n el departamento de Artigas, señalando que decenas de trabajadores han perdido su fuente laboral.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email