Palabras de la Edil Mtra. GABRIELA BALBI

Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Política19/08/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira

Tiene la palabra la señora Edila Gabriela Balbi.
SRA.G.BALBI.- Buenas noches, señor Presidente, muchas gracias.
Buenas noches a los compañeros Ediles, funcionarios, a la prensa y al público en general.
Lo que me convoca hoy considero que es muy importante para la
movilidad de nuestros ciudadanos.
En el marco de nuestra responsabilidad como legisladores departamentales de promover y proponer medidas que contribuyan al desarrollo ordenado y sostenible de nuestra ciudad, elevo a consideración de este Cuerpo la propuesta de implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de la capital departamental.
La necesidad de esta medida surge de una realidad innegable, en determinados horarios, principalmente durante el funcionamiento de los comercios, oficinas y servicios públicos.
La demanda de estacionamiento supera ampliamente la oferta existente, generando congestión vehicular, circulación innecesaria y afectando a comercios y vecinos.
El estacionamiento tarifado es una herramienta moderna de gestión urbana que ha demostrado su efectividad en numerosas ciudades al regular el uso de los espacios públicos, fomentar la rotación de vehículos y mejorar la movilidad general.
Aspectos claves de la propuesta: definición: sistema mediante el cual se cobra una tarifa para el uso temporal de plazas de estacionamiento en zonas designadas por la Intendencia.
Areas de aplicación: sectores de alta densidad comercial y administrativa, como el centro de la ciudad y zonas con alta concentración de tránsito.
Objetivos principales: 1) ordenar el tránsito y optimizar la oferta de estacionamiento en zonas críticas. 2) favorecer la rotación vehicular beneficiando a comerciantes, clientes y vecinos. 3) reducir la congestión y mejorar la fluidez del tránsito.
La implementación, el funcionamiento, es a través de máquinas expendedoras de tickets, aplicaciones móviles y opciones de pago electrónico, incluyendo mensajes y WhatsApp, asegurando accesibilidad y facilidad de uso.
Beneficios esperados: mayor disponibilidad de plazas para quienes realmente necesitan estacionar. Estímulo al consumo local al facilitar el acceso a la zona comercial. Reducción de emisiones contaminantes por menor circulación innecesaria. Herramientas de ordenamiento que complementan otras políticas de movilidad.
Considero que esta medida, correctamente planificada y comunicada, puede transformarse en una solución concreta para un problema cotidiano que afecta a comerciantes, trabajadores, estudiantes y vecinos en general.
Señor Presidente, dadas las declaraciones del señor Intendente cuando visitó este recinto, que estaría enviando un proyecto de estacionamiento tarifado, solicito que esta propuesta sea elevada a la Comisión de la Junta Departamental que corresponda, con el fin de analizar su viabilidad y eventual implementación en beneficio de la movilidad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
En tal sentido, señor Presidente, solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se remita a la prensa, a la Dirección de Tránsito y al señor Intendente departamental.

Te puede interesar

Palabras del Edil WILFREDO CORREA

Redacción Diario LN.
Política19/08/2025

Haciendo uso de la palabra durante la Media Hora Previa, expresó su preocupación por los recientes ceses de funcionarios municipales n el departamento de Artigas, señalando que decenas de trabajadores han perdido su fuente laboral.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email