
Graves denuncias laborales en el Municipio de Bella Unión: Marcelo Dacol advierte por “maltrato, falta de capacitación y ausencia de prevención”
Política11/11/2025
Carla de Souza Ferreira
El Presidente de AEMBU Marcelo Dacol expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del Municipio de Bella Unión. Denunció persecuciones, falta de condiciones laborales, ausencia de seguridad y maltrato por parte de jerarquías. “Es el peor comienzo de periodo desde que estamos en la Intendencia”, afirmó.


“El peor inicio de gestión en Bella Unión”
En una entrevista reciente, Marcelo Dacol no ocultó su preocupación por el panorama laboral que viven los funcionarios municipales de Bella Unión.
“No, acá está complicado, sí. Lamentablemente, creo que desde que estamos en la Intendencia, lejos el peor comienzo de gobierno”, comenzó diciendo. Según explicó, la situación no solo se agrava por los ceses de funcionarios, sino también por la cantidad de denuncias presentadas por maltrato, abuso y falta de condiciones de trabajo.
Dacol destacó que incluso se han registrado accidentes laborales de gravedad.
“Hace un par de semanas un compañero perdió parte de una extremidad de la mano, un dedo, en la recolección. Era un trabajador nuevo, muy cumplidor, con voluntad, pero sin capacitación”, lamentó.
El dirigente cuestionó que los camiones y contenedores se encuentran en mal estado, muchos abollados o incendiados, y que las herramientas utilizadas presentan desgaste.
“Lamentablemente la Intendencia no está cumpliendo con lo que dice la ley, con el Decreto 291, en cuanto a la Comisión de Salud y Seguridad Laboral”, señaló, subrayando que el municipio “está en falta desde hace tiempo” en materia de prevención.
Denuncias por persecución y maltrato laboral
El clima interno en el Municipio de Bella Unión parece haberse deteriorado aún más en los últimos meses. Dacol confirmó que las denuncias por persecuciones no solo persisten, sino que “se han acentuado”.
“Semanas tras semana se vienen sumando denuncias, principalmente de compañeros que ya estaban en la Intendencia antes de este periodo, pero también de otros que ingresaron ahora”, explicó.
Según afirmó, los nuevos trabajadores también han sufrido malos tratos de parte de los mandos medios designados por la actual alcaldesa.
Dacol sostuvo que “existe una total falta de empatía” por parte de la jerarca hacia los funcionarios y que el sindicato ya ha entregado copias de las denuncias a Ediles departamentales. “Hay que poner un freno. Estamos a tres meses y poco del comienzo del periodo y esto viene pintando cada vez peor”, advirtió, agregando que las perspectivas “no son buenas”.
“Una jerarquía concurre alcoholizada y no se toman medidas”
Uno de los hechos más graves señalados por Dacol refiere a una denuncia contra una jerarquía del municipio que ocuparía un cargo de confianza. Según informó, esa persona fue acusada por varios funcionarios de “destratar a los trabajadores” y de concurrir a su labor “alcoholizada”.
“Ya lo hemos denunciado públicamente en los medios de Bella Unión. Hay que recordar que tenemos un espacio semanal en televisión local que también se transmite por Facebook, y es nuestra herramienta para visibilizar estas situaciones”, sostuvo.
El dirigente explicó que, pese a las reiteradas denuncias formales presentadas ante Recursos Humanos, no se ha avanzado en la investigación.
“No se les ha llamado más a los compañeros que denunciaron. Se trata de minimizar la situación, de ponerle paños fríos, y al contrario, se le da más respaldo a estos mandos medios de la alcaldesa”, denunció.
Dacol afirmó que existen al menos “seis o siete denuncias” contra la misma persona, y que ni siquiera ha sido apartada de su función.
“Sigue con todas las potestades y, me atrevería a decir, con todo el respaldo de la alcaldesa”, expresó.
“La alcaldesa ignora a los trabajadores”
Consultado sobre si ha intentado dialogar directamente con la alcaldesa, Dacol relató que desde que el sindicato concurrió a la Junta Departamental “el diálogo se truncó”.
“Le hemos pasado mensajes, pero no nos ha contestado. Al principio pensábamos que estaba mal asesorada, pero hoy vemos que ese es su modo de actuar: ignorar a los trabajadores”, manifestó.
El sindicalista fue aún más crítico al referirse al estilo de gestión de la jerarca:
“Hay una soberbia total. Como dice nuestro asesor jurídico, creo que se mareó con los aplausos. Piensa que el municipio es propiedad de ella, y hay que recordarle que es simplemente administradora de un bien público”.


El Frente Amplio de Artigas expresó su rechazo al nombramiento de Rodolfo Riani en Casa Abierta

La Jutep analiza la situación de Álvaro Danza y crece la tensión por posible conflicto de intereses

Informe técnico de la Jutep señala incompatibilidad en el accionar de Álvaro Danza

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre

Gestión Ambiental refuerza el trabajo en el vertedero municipal




Murió Cacho de la Cruz, símbolo de la televisión uruguaya, a los 8 años

Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día Lunes 10/11/2025

Bella Unión será sede del primer encuentro interdepartamental de actividades acuáticas escolares

Avanzan los concursos para maestros de apoyo en Educación Especial












