
Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas
Política12/11/2025
Carla de Souza Ferreira
El ex Edil departamental del Frente Amplio manifestó su preocupación por la inacción de la Fiscalía y la ausencia de resultados en los sumarios administrativos. Asegura que existen casos graves que comprometen la transparencia de la gestión y reclama señales éticas por parte del actual gobierno departamental.


“Hay una sobreprotección a ciertos funcionarios alineados a la 2525”
El ex edil departamental Pablo Martins expresó su profunda preocupación ante lo que considera una “gestión pública opaca” dentro de la Intendencia Departamental de Artigas. Según indicó, existen denuncias formales tanto a nivel nacional como departamental que no han tenido avances significativos, especialmente las vinculadas a horas extras y presuntas irregularidades administrativas.
Martins recordó que las denuncias realizadas por Daniel Argañaraz siguen sin resolución, y que tampoco se concretó el sumario administrativo anunciado durante la gestión de la ex intendenta Elita Volpi, el cual debía tener resultados a los tres meses.
“Lamentablemente entendemos que hay una sobreprotección de ciertos funcionarios que son alineados a la 2525 dentro del gobierno departamental”, señaló.
Denuncias y auditorías en el programa “Vale Emprender”
El ex edil también se refirió a otras situaciones que, según él, ponen en entredicho la transparencia institucional. Mencionó específicamente el programa “Vale Emprender”, en el cual el Tribunal de Cuentas habría detectado irregularidades en una auditoría.
“Encontraron situaciones que rayan lo que es la corrupción.
Nosotros entendemos que el gobierno nacional, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), debe presentar la denuncia correspondiente ante Fiscalía, porque fue quien otorgó los fondos públicos, cerca de 19 millones de pesos, para llevar adelante ese emprendimiento”, sostuvo Martins.
Asimismo, indicó que las horas extras abonadas a funcionarios municipales representarían un monto millonario, con casos en los que tres funcionarios habrían cobrado “casi un millón de pesos 3 personas”. En total, el monto ascendería a unos 13 millones de dólares, cifra que calificó de “exorbitante” para una intendencia que enfrenta “carencias en todo sentido”.
“No hay señales de cambio ético en la gestión”
Consultado sobre el rol del Frente Amplio como oposición, Martins fue categórico:
“Creo que se está agotando el periodo de espera. La jerarquía departamental no ha trazado un camino distinto, y eso se nota en las decisiones que se han tomado”.
Mencionó como ejemplos los despidos y reincorporaciones de funcionarios, así como el retorno a la Intendencia del funcionario Rolón, hechos que a su entender reflejan una falta de compromiso ético.
“No ha habido señales de cambio en cuanto a la gestión desde el punto de vista ético, y eso es lo que más molesta a la población”, afirmó.
“El Frente Amplio seguirá impulsando la transparencia”
En cuanto a los próximos pasos, Martins aseguró que el tema sigue en análisis dentro de la bancada frenteamplista. “Hay que esperar un poco el proceso. La bancada está trabajando fuerte y ha actuado con firmeza ante las irregularidades. Han convocado -a integrantes del gobierno departamental y creo que aún hay temas por resolver en una gestión compleja para el departamento”, finalizó.


José Moscardi: “Artigas está relegado en materia deportiva, necesitamos cambiar la pisada”

El Frente Amplio de Artigas expresó su rechazo al nombramiento de Rodolfo Riani en Casa Abierta

La Jutep analiza la situación de Álvaro Danza y crece la tensión por posible conflicto de intereses

Informe técnico de la Jutep señala incompatibilidad en el accionar de Álvaro Danza

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre




El Club Zorrilla suma nuevas disciplinas y fortalece su vida social y deportiva

Inspección Departamental de Primaria investiga denuncia en escuela rural de Bernabé Rivera

Aduanas incauta cargamento de cigarrillos de contrabando en Salto


Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 12/11/2025












