
José Moscardi: “Artigas está relegado en materia deportiva, necesitamos cambiar la pisada”
Política11/11/2025
Redacción Diario LN.El Edil departamental José Moscardi advirtió sobre el abandono de la infraestructura deportiva en Artigas tras visitar la ciudad de Paysandú. Destacó la fuerte inversión de esa comuna en el desarrollo del deporte y reclamó una gestión más comprometida con el bienestar y la salud de los artiguenses.


“Paysandú marca el camino en inversión deportiva”
El Edil departamental José Moscardi compartió su experiencia tras participar en una recorrida oficial por la ciudad de Paysandú, en el marco de la Comisión de Deportes. Según relató, la delegación artiguense quedó sorprendida por el nivel de infraestructura y la apuesta que la comuna sanducera realiza en materia deportiva.
“Fuimos a la delegación de Artigas y tuvimos la oportunidad de ir a Paysandú. En esa instancia, el director de Deportes de la comuna nos mostró todas sus instalaciones, la verdad que están despegados. Hay que reconocer cuando se trabaja bien. Yo siempre digo: está todo inventado, hay que copiar lo bueno”, expresó Moscardi. El Edil detalló que el departamento sanducero cuenta con un estadio de básquetbol de primer nivel, construido con una inversión de cinco millones de dólares, además de un velódromo y un estadio remodelado con más de un millón doscientos mil dólares.
También destacó el ambicioso proyecto de una ciudad deportiva de once hectáreas, fruto de un comodato entre la Intendencia y el Ministerio de Transporte.
“Si llegara a Artigas un diez por ciento de lo que tiene Paysandú, nuestra realidad deportiva cambiaría por completo. Es muy fuerte el aporte económico que hace esa comuna al deporte”, sostuvo.
“Artigas está descuidado y sin ,espacios deportivos”
Moscardi fue categórico al comparar la situación de Artigas con la de otros departamentos. A su juicio, el atraso en infraestructura deportiva local es evidente.
“Artigas debería cambiar la pisada. Basta mirar la plaza de deportes, el estado en que está, o los barrios que no tienen ningún polideportivo. Artigas está realmente descuidado en esa materia”, afirmó.
El Edil señaló que recorrer otras ciudades del país permite dimensionar cuánto se ha invertido en deporte en otros lugares, mientras que en Artigas “nos hemos quedado en el tiempo”.
“El deporte cumple un rol social y comunitario fundamental, pero lamentablemente acá no se le da la prioridad que merece”, añadió.
“Los recursos existen, falta decisión política”
Consultado sobre las causas de este rezago, Moscardi atribuyó la responsabilidad a la gestión de las autoridades departamentales.
“Los gobernantes de turno son quienes deciden dónde invertir los recursos económicos que llegan desde el nivel nacional. En Artigas, esa prioridad no ha estado en el deporte, y eso deja mucho que desear”, cuestionó.
El Edil recordó que el deporte no solo promueve la actividad física, sino también la convivencia y la formación de valores.
“En otros departamentos el deporte es parte de la política pública. Acá, lamentablemente, no se percibe de esa manera”, señaló.
“El deporte no es un gasto, es una inversión social”
Moscardi expresó su preocupación por la falta de apoyo a las selecciones locales, que no participarán en el próximo campeonato de la OFI debido a la situación económica del departamento.
“Eso habla claro del descuido en el ámbito deportivo. Me parece que el deporte no es un gasto, sino una inversión, una escalera de vida para nuestros conciudadanos”, enfatizó.
Para el Edil, apostar al deporte es apostar a una sociedad más sana, inclusiva y con oportunidades. “El deporte saca a los chiquilines de hábitos que no corresponden. Es el camino hacia una vida saludable y hacia una mejor comunidad”, concluyó.


El Frente Amplio de Artigas expresó su rechazo al nombramiento de Rodolfo Riani en Casa Abierta

La Jutep analiza la situación de Álvaro Danza y crece la tensión por posible conflicto de intereses

Informe técnico de la Jutep señala incompatibilidad en el accionar de Álvaro Danza

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre

Gestión Ambiental refuerza el trabajo en el vertedero municipal




Murió Cacho de la Cruz, símbolo de la televisión uruguaya, a los 8 años

Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día Lunes 10/11/2025

Bella Unión será sede del primer encuentro interdepartamental de actividades acuáticas escolares

Avanzan los concursos para maestros de apoyo en Educación Especial












