Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Política13/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Gasteosoro

En una sesión plenaria extraordinaria, el Edil Guillermo Gasteosoro advirtió sobre la situación “caótica” de los vertederos del departamento y tendió una mano al intendente para buscar soluciones conjuntas. La bancada del Frente Amplio planteó la necesidad de inversiones en maquinaria, infraestructura y reactivación de la planta recicladora.

Una problemática que desborda al departamento

Durante la sesión plenaria extraordinaria celebrada esta semana, el Edil frenteamplista Guillermo Gasteosoro expuso con preocupación la crítica situación de los basurales en todo el departamento de Artigas. Según el jerarca, el Frente Amplio viene “recabando información, imágenes y testimonios” desde hace tiempo, y decidió elevar la discusión de forma “madura y responsable”, con el objetivo de aportar soluciones concretas en el marco de la inminente presentación del presupuesto departamental.
“Estamos a un mes de que la intendencia presente su presupuesto, y creemos que es el momento oportuno para conversar sobre estas situaciones y buscar un acuerdo dentro de un marco de inversión”, señaló Gasteosoro. En este sentido, el Edil destacó que se podrían gestionar recursos tanto departamentales como de organismos nacionales e internacionales para atacar el problema de raíz.
Vertederos colapsados y
maquinaria obsoleta

El diagnóstico del Edil fue contundente: los vertederos del departamento se encuentran al borde del colapso.
“La basura del vertedero de Artigas está a escasos 25 o 30 metros de la Ruta Nacional. Es algo que todo el que pasa puede ver”, afirmó.
La falta de infraestructura y maquinaria adecuada agrava la situación. “La maquina que se trajo desde Bella Unión vino rota y hubo que repararla. Los camiones ya no dan abasto para cubrir los seis radios de la ciudad”, explicó Gasteosoro.
En Bella Unión, el panorama no es mejor. Según el Edil, el vertedero lleva más de un mes prendido fuego, sin que se haya podido controlar el foco. “La basura se sigue tirando diariamente encima del fuego”, denunció.
Tampoco Tomás Gomensoro escapa a la problemática, aunque Gasteosoro reconoció que en Baltasar Brum la situación es “mejor” gracias a que cuentan con maquinaria vieja pero aún funcional.

Deficiencias estructurales en la recolección de residuos

El Edil también apuntó a los problemas logísticos de la intendencia en la recolección diaria. “Todos sabemos que la intendencia recoge basura en camionetas y camiones a cielo abierto, que no reúnen las condiciones necesarias para esa tarea. No son compactadores, como debería ser”, expresó.
Gasteosoro subrayó que esta situación no responde a una cuestión política, sino a una necesidad urgente del departamento:
“Nadie está en campaña electoral. Lo que buscamos es una solución para la gente.”.

La planta recicladora: una inversión millonaria sin funcionamiento

Uno de los puntos más críticos abordados por Gasteosoro fue el estado actual de la planta recicladora, una obra que costó más de dos millones de dólares y que, a día de hoy, permanece sin operar.
“La planta está con toda su maquinaria instalada, pero no funciona. Tiene observaciones del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que intimó a correrla algunos metros más. Ya está construida, ahora hay que buscarle una solución”, explicó.

Una mano tendida para trabajar por la ciudadanía

En un gesto de apertura política, Gasteosoro expresó que el Frente Amplio está dispuesto a colaborar con el oficialismo para destrabar los proyectos necesarios que permitan revertir la crisis ambiental.
“El Frente Amplio le tendió la mano al intendente. Si necesita de nuestros votos para conseguir créditos o fondos destinados a mejorar esta situación, puede contar con nosotros. Nuestro único interés es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email