

Se llevó a cabo la muestra Petrona Viera en el Centro Pedro Figari
El evento contó con la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales de UTU.
Actualidad 14 de octubre de 2023



En diálogo con Diario La Noticia la Prof. Natalia Lima, Inspectora Regional de UTU nos decía que "Han trabajado todo el año en el proyecto de lo que es hoy la muestra Petrona Viera, en distintas orientaciones, y los directores promocionaron esto, la coordinación del centro y distintas orientaciones de las escuelas se apropiaron del proyecto y ustedes van a poder ver desde un telar hasta una muestra activa en el área de estéticas, por ejemplo".
Y eso nos deja muy contentos porque de alguna manera también acompaña todo lo que nosotros estamos trabajando en lo que son los lineamientos de la NEP en cuanto al marco competencial y cómo el chiquilín haciendo y con el otro aprende de forma diferente.
La participación en este momento de diferentes inspectores que llegaron aquí al Centro Pedro Figari. Sí, contamos con la presencia de inspectores de asignatura que nos están acompañando, referente de filosofía, además de la directora de gestión, la inspectora Mari Farías.
Es también una manera de integrar, como mencionabas en esta ocasión, cuatro instituciones aquí de Artigas y mostrar en alguna oportunidad los trabajos que se realizan.
Sí, estamos muy contentos porque ha sido un proceso que no ha sido fácil porque además esto requiere insumos y recursos y tiempo porque no es solo el aula, sino todo el planificar para llevar la actividad y concretarla.
Cómo viene la actividad ya a poquito tiempo de finalizar este 2023.
Nosotros por el lado de lo que es la gestión, tuvimos la sala de directores de la regional, en la sede de Salto, donde estuvimos trabajando específicamente cómo vamos a culminar el año en el marco de lo que son las proyecciones 2024 en tanto a la técnica de supervisión, en tanto que ustedes saben que los directores son los líderes pedagógicos y eso implica ciertas improntas a niveles institucionales en esto de que el director va a proyectar qué escuela quiere en acuerdo con el equipo docente.


La misma se realizó en el Hotel “Altos del Arapey” – Termas del Arapey – Salto.-

Uruguay: 28 de cada 1000 personas viven en hogares con inseguridad alimentaria grave
Se entiende por inseguridad alimentaria cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable

El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día


Actividades de la Asociación Española para este cierre de año.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

El Dr. Nelton Barreda es el flamante Presidente de la Junta de Artigas

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



