Operación “Sirio”: Importante golpe al microtráfico de drogas en Artigas

Actualidad05/05/2025Redacción Diario La Noticia - Nota: Franco CousinRedacción Diario La Noticia - Nota: Franco Cousin
Jefe de Policia de Artigas

La Jefatura de Policía de Artigas dio a conocer los resultados de un operativo de gran envergadura contra el microtráfico de estupefacientes en la ciudad capital, en el marco de una estrategia sostenida de desarticulación de bocas de venta. 
La intervención, denominada Operación “Sirio”, fue el resultado de un trabajo coordinado entre distintas unidades policiales y la Fiscalía Departamental, y culminó con 15 personas detenidas y 11 allanamientos simultáneos, además del traslado de dos reclusos desde la Unidad 21 del INR, señalados como los responsables de dirigir las operaciones desde prisión.

El Jefe de Policía, en conferencia de prensa, detalló que la investigación se inició a comienzos de abril, a raíz de indicios detectados por la Brigada Departamental Antidrogas, la Dirección de Información Táctica y la Unidad de Análisis. Según explicó, la evidencia recolectada permitió identificar a varias personas encargadas de administrar bocas de venta en diferentes zonas de la ciudad, actuando bajo las órdenes de internos del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Uno de los reclusos mencionados estaría vinculado, además, a una rapiña cometida recientemente en un bar céntrico, y también se le atribuye el ingreso de estupefacientes y teléfonos celulares a la cárcel.

“El trabajo fue intenso, en una zona donde la labor de inteligencia suele estar expuesta al riesgo de ser detectada rápidamente.
Sin embargo, el profesionalismo de los funcionarios permitió reunir la evidencia necesaria que, una vez presentada a Fiscalía, derivó en la emisión de las órdenes de detención y allanamiento”, destacó el jerarca policial.

Durante los procedimientos se incautaron pequeñas cantidades de drogas —seis envoltorios de marihuana, nueve de pasta base y uno de cocaína— además de varios teléfonos celulares. 
La autoridad policial aclaró que el foco no estuvo en la droga en sí, sino en detener a las personas responsables y obtener elementos complementarios para fortalecer la causa.

“No íbamos tras la droga en esta instancia, sabíamos que a esa hora (de la madrugada) el movimiento sería escaso. Nuestro objetivo era desarticular la estructura operativa y lo logramos”, señaló.

El operativo contó con la participación de todas las unidades de la Jefatura Departamental, así como con el apoyo de la Guardia Republicana y la Unidad Aérea de la Policía Nacional.

Consultado sobre la posibilidad de que existieran conexiones con organizaciones más amplias o riesgos de represalias, el Jefe de Policía afirmó que “si bien no hay indicios firmes en este caso puntual, ese riesgo está siempre presente y se monitorea constantemente”.

Finalmente, valoró como “exitoso” el despliegue y agradeció la labor de todos los funcionarios involucrados. “Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: enfrentar el microtráfico que daña los barrios, articulando siempre con la Fiscalía y con total profesionalismo.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email