
Gobierno anunció baja del precio de combustibles en junio
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, anunció que el Poder Ejecutivo resolvió bajar los valores de los combustibles al público a partir del 1.° de junio, como resultado de la reducción registrada en los precios de paridad de importación. El de la nafta Súper 95 bajará a 77,54 pesos el litro y el del gasoil 50S, a 52,42.
Actualidad31/05/2024

“Hay un momento de volatilidad en los precios, pero tenemos aceitado el mecanismo de analizarlos por la paridad de importación porque da garantía a la población”, declaró Facio, este viernes 31 en la Torre de las Telecomunicaciones.


El precio de la nafta Súper 95 bajará 0,5 pesos por litro, lo que representa que el máximo de venta al público se ubicará en 77,54 pesos. El del gasoil 50S disminuirá 1,5 pesos por litro, por lo que se situará en un máximo de 52,42 pesos.
En cuanto al supergás, el importe continúa, por tercer mes consecutivo, en 80,75 pesos por kilo, debido a que persiste una brecha significativa con respecto al de importación, que es absorbida por Ancap. Los nuevos valores cobrarán vigencia a partir de la hora 00:00 del 1.º de junio de 2024.
“Mantenemos el compromiso de gobierno de acompañar el precio con la paridad de importación”, enfatizó Facio.


Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio





Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 17/10/2025

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla







