

La consultora Cifra divulgó en la noche de este jueves un estudio sobre intención de voto de cara a las elecciones de octubre.


En principio, el Frente Amplio (FA) lidera con el 44%, seguido del Partido Nacional (PN) con un 28% y el Partido Colorado (PC) con un 11%. Cabildo Abierto (CA) reúne un 3% de intención, mientras que el Partido Independiente (PI) e Identidad Soberana, cuyo candidato es Gustavo Salle, tienen un 1% cada uno.
Sumados en bloque, la Coalición (PN, PC, CA y PI) tiene un 43%, un punto menos que el FA. El porcentaje de indecisos pasó de 13% en julio a un 11% este mes.
En términos evolutivos con respecto a julio de este año, el FA bajó un punto en intención de voto. En contraste, tanto el PN como el PC subieron levemente en agosto.
La fuerza liderada por el candidato Álvaro Delgado pasó de 27% a 28%, luego de una caída de seis puntos de junio a julio. Por su lado, el porcentaje de apoyo para el candidato del PC, Andrés Ojeda, subió dos puntos, y llegó a 11%, por lo que mantuvo la tendencia al alza que se registra desde junio.
Según Cifra, CA, PI e Identidad Soberana “se mantienen estables”.
La consultora indica también que, en caso de que el FA continúe su tendencia actual de descenso, “se extinguiría la posibilidad de que ganara en primera vuelta”.
Asimismo, Cifra señala que los candidatos “tienen dos públicos muy diferentes a los que atender”.
“Por un lado, están los ‘votantes de siempre’ de su partido, pero su fidelidad nunca está garantizada. Algunos pueden estar desilusionados, porque preferían otro precandidato, y ahora tienen que ‘conformarse’ con el que ganó. Necesitan que el candidato les reafirme que están en el lugar correcto”, dice el informe.
“Por otro lado, están los votantes a conquistar, entre los que están los indecisos y también aquellos que hoy tienen una inclinación preliminar hacia un partido o candidato pero que podrían cambiarla, porque no están convencidos”, agrega.
La encuesta se realizó de manera telefónica con una muestra de 1.003 entrevistados. “El margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente 3,4 puntos porcentuales en más o en menos (± 3,4) para el conjunto de la muestra”, sostiene Cifra.


Estacionamiento tarifado y conciencia inclusiva La Edila Gabriela Balbi impulsa dos temas clave en Artigas

Sebastián Paz propone libreta de conducir para menores de 16 años y un polideportivo en Artigas

Defensores públicos reclaman más recursos y apoyo político ante la sobrecarga de trabajo






La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

El dedo en la llaga Lo auténtico está dejando de existir…

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas


Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno







