
La Dirección de Tránsito intensifica controles contra transporte irregular en Artigas
Actualidad15/11/2024

El Director de Tránsito de la Intendencia de Artigas, Esc. Gerardo García, anunció medidas estrictas para combatir el transporte irregular de pasajeros en el departamento, una problemática que afecta directamente a los taxímetros y remises habilitados.
Denuncias de transportistas formales
Según García, la Dirección de Tránsito ha recibido múltiples denuncias por parte de propietarios de servicios formales, quienes expresaron su descontento ante la competencia desleal. Estos transportistas cumplen con sus obligaciones legales, como registros en la Dirección General Impositiva (DGI), aportes al Banco de Previsión Social (BPS) y normativas del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, enfrentan la creciente actividad de vehículos que operan al margen de la regulación.
“Es comprensible su malestar, ya que ellos sostienen empresas registradas y cumplen con sus deberes tributarios y laborales, mientras otros realizan transporte de pasajeros de forma ilegal”, expresó García.
Acciones y sanciones previstas
La Dirección de Tránsito está enfocada en localizar e identificar a los infractores. Aunque es difícil reunir pruebas concretas de estas actividades, ya se han individualizado varios vehículos sospechosos. García enfatizó que se llevarán a cabo rastreos exhaustivos para aplicar las sanciones correspondientes según lo establece el decreto de la Junta Departamental número 3462.
Sanciones establecidas por el decreto 3462
• Primera infracción: Multa de 20 Unidades Reajustables (UR) y retención de matrículas hasta el pago de la multa.
• Reincidencias:
• Segunda infracción: Multa incrementada en un 50%.
• Tercera infracción: Incremento del 100%.
• Cuarta y ulteriores: Incremento del 150%.
• Si un vehículo en infracción es propiedad de un permisario habilitado, la sanción incluirá la caducidad del permiso otorgado.
“Queremos advertir a quienes realizan transporte de pasajeros sin autorización que la Dirección de Tránsito está trabajando activamente en este tema, y no dudaremos en aplicar las sanciones cuando las infracciones sean comprobadas”, añadió García.
Monitoreo en redes sociales y control en terreno
El director informó que, además de los controles en la vía pública, se han detectado ofrecimientos de servicios irregulares a través de redes sociales. La Dirección ya cuenta con información sobre algunos vehículos involucrados, y las acciones de rastreo continuarán para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Impacto y mensaje a la comunidad
Las medidas buscan proteger el trabajo de transportistas formales y garantizar la seguridad de los usuarios. García concluyó reiterando que estas acciones forman parte de las responsabilidades de la Dirección de Tránsito, instando a los ciudadanos a colaborar denunciando situaciones irregulares y utilizando servicios habilitados.
Con estas iniciativas, la Intendencia de Artigas reafirma su compromiso con la regulación del transporte público, promoviendo un entorno justo y seguro para trabajadores y usuarios del departamento.


Una vida salvada, un gesto que honra: merecido homenaje a la Dra. Camila Balle

El leonismo Artiguense celebra su día con reconocimientos, nuevas incorporaciones y compromiso comunitario

Artigas busca potenciar su turismo con nueva tecnicatura en gestión turística

Rige advertencia meteorológica amarilla para varios departamentos
En el norte del país

Día Mundial de la Salud: Enfocado en el cuidado de la mamá y el recién nacido




Broggi se impuso en la segunda etapa de las 500 Millas del Norte: empate en la general con Lazzari


El reconocimiento "Diario La Noticia" al mejor Artiguense se llevó Nicolás "Catoco" Rodríguez

Murió el papa Francisco: el pastor que quiso una Iglesia con olor a pueblo

El Team Fornara nos envía carta de agradecimiento para difundir







