Un piloto de avioneta fumigadora se encuentra en estado delicado tras un accidente que ocurrió el pasado miércoles en la zona de Colonia Palma, en el departamento de Artigas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 14:30 horas, cuando la aeronave, operada por Sebastián Soto, un aviador de 44 años oriundo de Bella Unión, capotó por razones que aún se investigan y, tras el impacto, se incendió. Soto sufrió quemaduras en el 45% de su cuerpo y fue trasladado de urgencia al Centro Nacional de Quemados (Cenaque) en Montevideo, donde se encuentra bajo cuidados intensivos.
Investigación en curso
La Fuerza Aérea Uruguaya envió un equipo especializado para realizar una pericia en el lugar del accidente, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro. Las avionetas fumigadoras son herramientas clave para la producción agrícola, pero también están expuestas a riesgos significativos debido a las maniobras a baja altitud y la proximidad a obstáculos naturales o mecánicos.
Un recordatorio de los riesgos del sector
Este tipo de accidentes subraya los desafíos inherentes al trabajo de los pilotos de fumigación, quienes enfrentan condiciones extremas y, en ocasiones, sistemas de seguridad limitados. Según datos de expertos, estos incidentes suelen ser ocasionados por fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas o errores humanos.
La comunidad de Bella Unión, de donde es oriundo el piloto, ha expresado su preocupación y solidaridad con la familia de Soto, mientras espera avances en su recuperación.
+datos sobre la seguridad en el sector aéreo agrícola
El accidente plantea una vez más la necesidad de reforzar los controles de seguridad y las inspecciones de aeronaves destinadas a actividades agrícolas, así como de mejorar los protocolos de emergencia para los pilotos. Aunque estas aeronaves cumplen un papel vital en el sector productivo, su uso debe ir acompañado de medidas que minimicen los riesgos para sus operadores.
Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre lo ocurrido y permitan establecer medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.