Alfonso Camacho: “La disciplina y el conocimiento son la base del éxito en el fisicoculturismo”

Actualidad14/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Camacho

El joven competidor uruguayo se destacó en la competencia en Buenos Aires, logrando primeros puestos en distintas categorías.
Combina su pasión por el fiscoculturismo con la carrera de Educación Física y ya prepara su próxima presentación en el Paysandú Classic.

Un uruguayo que brilló en 
Buenos Aires

Con apenas tres meses de preparación específica, el artiguense Alfonso Camacho representó a Uruguay en la competencia celebrada en Buenos Aires, donde logró excelentes resultados.
“Competí en la categoría Body Building Junior, en la que salí primero, y también en Classic Junior, donde obtuve el segundo lugar”, relató Camacho. Además, participó en categorías abiertas con deportistas de distintas edades, logrando una destacada actuación.
El joven explicó que su preparación fue completamente autodidacta, basada en sus conocimientos y en la experiencia acumulada a lo largo de siete años de entrenamiento constante. “Desde los 14 años entreno, hago gimnasio, musculación y otras actividades físicas. Me preparé en base a lo que sabía y a lo que fui investigando”, detalló.

Pasión que nació del bienestar personal

Alfonso cuenta que su vínculo con el deporte comenzó por una cuestión de salud y bienestar personal, pero pronto se transformó en un estilo de vida.
“Empecé por salud, para sentirme bien conmigo mismo. Después vi que tenía potencial, que me gustaba esforzarme y notar los cambios físicos”, comentó.
Con el paso del tiempo, fue incorporando conocimientos en entrenamiento y nutrición, lo que lo llevó a interesarse de lleno en el mundo del fisicoculturismo natural, una disciplina que prioriza el desarrollo físico sin uso de sustancias prohibidas.
Su primera experiencia en competencia fue en el Paysandú Classic, donde también se subió al podio al obtener el primer puesto en Men’s Physique y el segundo en Classic Physique.

Rumbo a nuevas metas y
desafíos

El joven deportista continúa su formación académica en la Licenciatura en Educación Física en Paysandú, mientras se prepara para nuevas competencias.
“El 25 de octubre voy a participar nuevamente en el Paysandú Classic, con el objetivo de seguir ganando experiencia y confianza en la tarima”, adelantó.
Camacho planea seguir compitiendo en el circuito amateur de fisicoculturismo natural, tanto en Uruguay como en el exterior, con la mira puesta en seguir creciendo como atleta y formador.

Un mensaje de inspiración y  perseverancia

Para quienes sueñan con adentrarse en este exigente deporte, Alfonso deja un mensaje de motivación y esfuerzo:
“Que confíen, que sean disciplinados y que busquen aprender siempre. Si yo pude lograrlo con los recursos que tenía, cualquiera puede hacerlo, si se anima, puede lograr un buen resultado.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email