
La Intendencia de Artigas intensifica el control del uso de pirotecnia de estruendo según nueva legislación
Actualidad13/12/2024

La Intendencia Departamental de Artigas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, anunció que comenzará a fiscalizar comercios para garantizar el cumplimiento de la Ley N.º 20.246, promulgada el 29 de diciembre de 2023. Esta normativa prohíbe la importación, elaboración, comercialización y almacenamiento de artefactos pirotécnicos de estruendo destinados al uso comercial o domiciliario.
Detalles de la ley y su alcance
La legislación busca reducir los impactos negativos de la pirotecnia de estruendo, especialmente en poblaciones vulnerables como personas con trastorno del espectro autista (TEA), adultos mayores, niños pequeños y animales, quienes suelen sufrir estrés severo por el ruido generado por estos artefactos.
Además, regula todas las etapas de la cadena de comercialización, desde la importación y fabricación hasta la venta al por mayor y al por menor, abarcando también el almacenamiento de estos productos.
Fiscalización en Artigas
La Intendencia ha informado que se llevarán a cabo inspecciones en los comercios locales para verificar el cumplimiento de esta normativa. Los negocios que no respeten la ley podrían enfrentar sanciones.
Alternativas promovidas
Como parte de la transición hacia el cumplimiento de la normativa, se promueve el uso de pirotecnia lumínica, que conserva el impacto visual de los fuegos artificiales pero sin el componente sonoro que afecta negativamente a diversas comunidades y al medio ambiente.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos departamentales por mejorar la calidad de vida de los habitantes y proteger el bienestar animal, garantizando una convivencia armónica durante celebraciones.
Nota: Para consultas o reportes relacionados con la fiscalización, se recomienda comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







