
Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay
Actualidad02/07/2025

Ante el anuncio de una ola polar que afectará la región en los próximos días, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Artigas refuerza la coordinación con las distintas instituciones para asegurar una respuesta efectiva frente al frío extremo y las situaciones de vulnerabilidad social. Adolfo Cuello, principal del CECOED en Artigas, explicó que los protocolos ya estaban en marcha desde antes de la alerta, pero que con los nuevos pronósticos se están realizando ajustes sobre la marcha. “Lo que hacemos ahora es corregir y reforzar la coordinación con las instituciones que integran el comité. Dentro de todo, se está cumpliendo lo que se planificó”, señaló.
Uno de los principales desafíos es la atención a personas en situación de calle. Según Cuello, hay quienes se niegan a ingresar a los refugios por distintos motivos. “Estamos ante una alerta roja decretada por el Poder Ejecutivo, que otorga a las autoridades locales más herramientas para actuar. La intención es proteger la vida e integridad de estas personas”, subrayó. Agregó que se espera que quienes están en situación de calle comprendan el objetivo del Estado y accedan a los refugios “sin mayores complicaciones”.
Bella Unión: desplazados por el frío y la crecida del río
En Bella Unión, además del frío, se suma la situación del río Uruguay. Actualmente hay 19 familias desplazadas debido a la crecida, aunque el nivel del río comenzó a descender. “Los números se mantienen. Una vez que bajen las aguas, iniciaremos el operativo retorno”, indicó Cuello.
Respecto al alojamiento, se confirmaron refugios disponibles y con cupos libres. En el barrio Sur, el municipio habilitó espacios temporales para familias afectadas por las inundaciones. Además, el Ministerio de Desarrollo Social dispuso refugios en los centros de MEVIR de Calpica, Tres Fronteras y, de ser necesario, también en el Pueblo Coreano.
Con frío intenso y el río en descenso, el trabajo interinstitucional es clave para garantizar asistencia, contención y el regreso seguro a los hogares de las familias desplazadas.



Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







