PANAFTOSA lanza dos nuevos documentos estratégicos para la erradicación y prevención de la fiebre aftosa en las Américas

Actualidad08/07/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Aftosa
Aftosa

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países de las Américas en la prevención, detección y respuesta rápida ante la fiebre aftosa, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la OPS lanza dos nuevos documentos técnicos estratégicos. Ambos están disponibles para consulta y descarga en el Repositorio Institucional para el Intercambio de Información (IRIS) de la OPS.

Las publicaciones han sido elaboradas específicamente para fortalecer el trabajo de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) y de los responsables de la gestión sanitaria animal, y ofrecen herramientas actualizadas y prácticas para apoyar los esfuerzos de erradicación sostenida de la fiebre aftosa en el continente americano.

Guía para la elaboración del Plan Nacional de Comunicación sobre Fiebre Aftosa

La Guía para la elaboración del Plan Nacional de Comunicación sobre Fiebre Aftosa es un recurso técnico y estratégico diseñado para orientar a los países de la región en la planificación y elaboración de sus propios planes de comunicación en el marco de sus programas nacionales de prevención, vigilancia y respuesta ante la enfermedad.

Dirigida a los SVO, productores, profesionales de la salud animal y otros actores clave de la cadena de producción pecuaria, la guía proporciona herramientas prácticas para fortalecer la coordinación y el intercambio de información entre los distintos sectores. La guía destaca la importancia de involucrar a una amplia gama de actores, mediante estrategias de comunicación eficaces y adaptadas a los distintos contextos, como parte integral de los programas de erradicación y respuesta.

Además de ofrecer directrices claras para situaciones de emergencia, el documento subraya la necesidad de mantener canales de comunicación activos incluso durante períodos de estabilidad sanitaria, como parte integral de una estrategia preventiva sólida.

Este nuevo documento no es solo una herramienta técnica, sino también estratégica, para garantizar que todos los involucrados en la cadena de producción animal estén bien informados y preparados para actuar de manera eficaz

Manual de procedimientos para la atención de sospechas de fiebre aftosa y otras enfermedades vesiculares

Por su parte, el Manual de procedimientos para la atención de sospechas de fiebre aftosa y otras enfermedades vesiculares describe en detalle los procedimientos a seguir ante la sospecha de fiebre aftosa y otras enfermedades vesiculares en animales, proporcionando instrucciones claras desde la notificación inicial hasta la conclusión de la investigación clínico-epidemiológica.

Alineado con los objetivos del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA), el manual busca armonizar los protocolos entre países para una respuesta sanitaria más rápida, coordinada y eficaz. Incluye guías detalladas sobre registro de información, bioseguridad, toma de muestras, uso de equipos, comunicación institucional y manejo de animales en establecimientos rurales, mataderos, estaciones de cuarentena o centros de concentración animal.

El documento destaca la estandarización de procedimientos como una estrategia clave para fortalecer los programas nacionales de fiebre aftosa, especialmente en las fases de vigilancia, atendimiento y respuesta inmediata ante sospechas de la enfermedad.

Ambos documentos están disponibles en formato digital y descargable en español. Las versiones en inglés y portugués estarán disponibles próximamente a través del portal IRIS de la OPS.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email