
ANEP presentó en Artigas los cuadernos accesibles para leer y escribir en formato Dúa
Actualidad04/09/2025

Con la participación de docentes, inspectoras y equipos técnicos, se realizó en Artigas la presentación de los cuadernos digitales y accesibles del programa ProLEe de ANEP. El objetivo es garantizar que todos los niños y niñas puedan aprender a su ritmo, fortaleciendo la lectura y la escritura desde una perspectiva inclusiva.


Un material innovador e inclusivo
La actividad estuvo encabezada por Sandra Mosca, asistente técnica del programa ProLEe, junto a la profesora Gabriela Irureta y la inspectora Andrea Molinari. También participaron integrantes del Centro de Recursos Accesibles (Cerezo) de ANEP.
El material presentado corresponde a los cuadernos para leer y escribir en formato Dúa, que combinan recursos digitales y accesibles. Ya se encuentran disponibles los cuadernos 1 y 2, mientras que los números 3 y 5 están en proceso de desarrollo.
“Queremos que estos materiales lleguen a todas las escuelas y que cada niño aprenda a su ritmo, con sus estilos de aprendizaje. La lectura y la escritura son aprendizajes fundamentales, y el formato Dúa busca consolidarlos en todos los niños y niñas”, explicó Mosca.
Una jornada de intercambio docente
La presentación reunió a directoras, maestras de educación especial, maestras de tecnología y docentes con tutorías, quienes no solo conocieron los nuevos materiales, sino que también compartieron sus experiencias de aula en talleres prácticos.
“Estos espacios permiten que los saberes de las aulas se sumen a la propuesta, enriqueciendo el uso de los materiales con las realidades que cada maestra trae de su centro educativo”, destacó Mosca.
Tecnología y papel: una combinación complementaria
El programa busca que los cuadernos digitales se complementen con los tradicionales en papel, de manera que los niños puedan alternar entre ambos recursos.
“El material en línea está disponible desde el año pasado, y los niños lo reciben con entusiasmo, como ocurre con todo lo que integra la tecnología. La idea es que se potencien entre sí y refuercen los aprendizajes”, explicó la asistente técnica de Prolee
Artigas como escenario de inclusión educativa
La jornada en Artigas representó un paso importante dentro del recorrido nacional de estas presentaciones. “Es el segundo departamento que visitamos, y nos parece fundamental acercar estos recursos a los maestros y directores, para que conozcan su potencialidad. Lo que buscamos es atender los estilos de aprendizaje de cada niño y dar a cada uno lo que necesita para aprender”, remarcó Mosca.
Un aporte a la educación del norte
La presencia de ANEP en Artigas reafirma el compromiso de llevar innovación educativa a todo el país, asegurando que los niños del interior también tengan acceso a herramientas inclusivas y de calidad.
La presentación de los cuadernos en formato Dúa constituye no solo una novedad tecnológica, sino también una apuesta por la equidad educativa, brindando a los docentes nuevas herramientas para acompañar los procesos de aprendizaje en el aula.





Rebobinando la historia: estudiantes de Clubes de Ciencia rescatan archivos de Canal 3

Ambientalistas alertan sobre la prospección sísmica en el mar uruguayo





Hogar de Ancianos de Artigas: rifa solidaria y nuevos desafíos en su gestión

Ambientalistas alertan sobre la prospección sísmica en el mar uruguayo









