
Un adiós: falleció Julio Frade, último capo cómico de Decalegrón
La Noticia Radio&TV20/09/2025

El mundo artístico uruguayo despide a una de sus figuras más queridas. El actor, humorista y pianista Julio Frade, último de los históricos capos cómicos de Decalegrón, falleció este viernes a los 81 años, pocos días después de anunciar oficialmente su retiro de la vida profesional.


La noticia fue confirmada en redes sociales por la cuenta Placas TV Uruguay, que transmitió el pesar de colegas y allegados. “Se fue en paz”, señalaron desde su entorno más cercano.
Una trayectoria de seis décadas
Frade había iniciado recientemente los trámites de jubilación y, tras 60 años de actividad ininterrumpida, decidió mudarse a un residencial, donde atravesaba problemas de salud que ya habían sido mencionados en la cuenta del programa Frade con permiso, ciclo radial que condujo durante cuatro décadas en Radio Clarín (AM 580) y que llegó a su fin la semana pasada.
Su vínculo con la música comenzó muy temprano: estudió piano desde los cuatro años, más tarde sumó solfeo y armonía, y a los catorce inició su carrera profesional. Se integró a la Peña de Jazz y al Círculo Jazzístico, y se transformó en uno de los fundadores del movimiento musical contemporáneo uruguayo. También fue director de la orquesta del Festival OTI y referente de conjuntos de jazz como los Chicago Stompers, grupo con el que debutó en televisión en 1962 en el recordado Telecataplum.
El humor como sello
Aunque su base era la música, Frade se ganó el corazón del público como actor humorístico. Desde 1963 integró el célebre grupo de cómicos uruguayos que, junto a Ricardo Espalter, Enrique Almada y Eduardo D’Angelo, marcó una época tanto en Uruguay como en Argentina, con programas emblemáticos como Jaujarana, Hupumorpo, Comicolor e Hiperhumor.
En Montevideo se consagró en Decalegrón, emitido durante casi 25 años por Canal 4, donde interpretó a personajes inolvidables como Abelardito, el niño travieso que compartía escena con D’Angelo, o Adrianita, la sobrina de las hermanas Rivarola. También se destacó en programas infantiles como Casquito y Cascote en la década del 80.
Legado
Último sobreviviente de la generación dorada del humor uruguayo, Julio Frade deja un legado múltiple: el de un músico talentoso, que abrió caminos en el jazz y la música popular, y el de un actor cómico entrañable, capaz de combinar ironía y ternura en personajes que marcaron a varias generaciones.
Por el momento no se han comunicado detalles sobre sus honras fúnebres. Lo cierto es que el adiós a Julio Frade significa también el cierre de una etapa gloriosa de la televisión uruguaya.
Q.E.P.D. Julio Frade.




Martín Suárez resalta los logros alcanzados en el curso de sonido y el curso de economía naranja en Artigas.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.


PROlimpio ARTIGAS ABRE SUS PUERTAS EL PRÓXIMO LUNES 4 DE DICIEMBRE
Fabián Arbiza Olivera - PROlimpio Artigas, nos cuenta detalles del inicio de actividades de la Empresa PROlimpio en nuestra ciudad que comenzará a trabajar el 04 de diciembre próximo.




El Liceo N.º 5 de Pintadito apuesta a crecer con nuevos proyectos y fuerte vínculo con la comunidad


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.

UTU inaugura sala innovadora para la actualización docente en tecnologías digitales

Artigas será sede de la tercera fecha del Regional Norte de Ciclismo







