
Uruguay celebra el Día Mundial del Turismo con foco en patrimonio y cultura
Actualidad27/09/2025
Carla de Souza Ferreira
Cada 27 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día del Turismo, una fecha destinada a destacar la importancia del sector en la vida social, cultural y económica de los países. En Uruguay, aunque no es una fiesta nacional, la jornada adquiere especial relevancia al estar directamente vinculada con la identidad y el patrimonio cultural del país.


Una efeméride internacional con impacto local
El Día Mundial del Turismo fue instaurado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para promover la conciencia sobre el valor de esta actividad en el desarrollo de las comunidades. Más allá del disfrute de los visitantes, el turismo es reconocido como motor económico y como herramienta de intercambio cultural y preservación ambiental.
En Uruguay, la fecha funciona como un recordatorio de la importancia que tiene el sector en la generación de empleo, la dinamización de economías regionales y la proyección internacional del país como destino.
El rol del Ministerio de Turismo
Las autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay suelen conmemorar el 27 de septiembre con mensajes y publicaciones en sus redes oficiales, reafirmando el compromiso del Estado en fortalecer la actividad turística. En estos comunicados se pone de relieve la necesidad de sostener políticas públicas que favorezcan la llegada de visitantes, así como la promoción de destinos emergentes en el interior del país.
El ministerio también impulsa campañas orientadas a difundir los valores del turismo responsable y sostenible, en línea con los objetivos planteados por la OMT.
Patrimonio, cultura e identidad
La celebración del Día Mundial del Turismo se conecta estrechamente con la valorización del patrimonio cultural, histórico y natural. En Uruguay, la oferta va desde sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, como Colonia del Sacramento o el Barrio Histórico, hasta tradiciones vivas como el tango, el candombe o la murga.
Este entramado cultural fortalece la identidad nacional y contribuye a posicionar a Uruguay como un destino con atractivos que trascienden lo convencional, invitando a descubrir no solo sus playas y paisajes, sino también sus expresiones artísticas y su historia.
Un sector que mira al futuro
En un mundo donde los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas, Uruguay apuesta por consolidar un turismo que respete la cultura local y preserve el medio ambiente. La celebración de este día se convierte, así, en una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y potencialidades de un sector clave para el desarrollo sostenible del país.


Bella Unión será sede del primer encuentro interdepartamental de actividades acuáticas escolares

"Sitios de Memoria cierra el año con dos grandes propuestas culturales en Artigas”

Óscar Suárez fue reelecto como presidente de FEDESA y promete un carnaval más competitivo y organizado

El teatro artiguense se mueve: gira regional del grupo “Abrochagorda” impulsa el intercambio cultural

ALUR abrió llamado para cubrir el cargo de gerente general tras la salida de Álvaro Lorenzo




Bella Unión será sede del primer encuentro interdepartamental de actividades acuáticas escolares

Avanzan los concursos para maestros de apoyo en Educación Especial

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental


Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana












