Motores, barro y solidaridad: Artigas se prepara para un fin de semana diferente

Actualidad04/10/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
MAURO MORALES

Un grupo de aficionados locales organiza un evento inédito en la ciudad, con Jeeps, Cachilas, Fuscas y Brasilias desafiando al barro. La propuesta incluye paseos, cena de camaradería y competencias en pista, con un objetivo solidario: apoyar a la familia de Renzo.

Una pasión que se
convierte en espectáculo


El rugir de los motores y la adrenalina del barro marcarán el pulso de Artigas este fin de semana, cuando un grupo de entusiastas locales dé inicio a una propuesta que combina deporte, entretenimiento y solidaridad. La iniciativa, que tendrá como epicentro la Plaza Batlle y la Chacra de Fagúndez, convoca a vecinos y visitantes a sumarse a un evento automovilístico poco habitual en la región.
El organizador, Mauro Morales, contó que todo comenzó de manera sencilla, como un sueño compartido entre amigos. “Somos un grupo de locos que decidimos embarrarnos y mostrar lo que nos gusta a la gente de Artigas”, relató. Esa chispa inicial se transformó en una movida organizada, que logró reunir a una decena de personas en la coordinación y a más de 25 participantes inscriptos, con la posibilidad de que lleguen competidores de otras ciudades.

Vehículos clásicos en
acción


Lo que distingue a esta actividad es la variedad de vehículos que se pondrán a prueba. No se trata solo de camionetas 4x4 modernas, sino de autos clásicos y populares adaptados para resistir el barro.
“Tenemos Jeep, Cachila, Fusca, Brasilia… todo lo que dé para meter el barro, lo tenemos ahí”, enumeró Morales con entusiasmo. Estos modelos, que forman parte de la memoria colectiva de los artiguenses, volverán a brillar, esta vez en un escenario diferente: pistas improvisadas entre tacuaras y caminos embarrados.

Una agenda cargada de 
propuestas


El cronograma comenzará el sábado a las 8 de la mañana en Plaza Batlle, donde se concentrarán los vehículos para exhibición. Durante tres horas, el público podrá acercarse, conocer a los participantes, sacarse fotos y sentir de cerca la emoción previa.
A las 11:00, los autos partirán hacia la estiba, en un paseo que será tanto un desafío para los conductores como un espectáculo visual para quienes los sigan. La caravana regresará a la ciudad en la tarde, alrededor de las 16:00.
La jornada continuará con una cena en el camping de Club Zorrilla. El encuentro gastronómico, abierto a todos, tendrá un costo de $200 por persona. 
El gran atractivo llegará el domingo desde las 9:00, en la Chacra de Fagúndez, camino a La Jovita. Allí se habilitará una pista especialmente diseñada, con tramos de barro y obstáculos controlados, donde se medirán las habilidades de los participantes.

Competencia con
reglas claras


La modalidad de la competencia está pensada para generar emoción, pero también para garantizar el orden y la seguridad. Morales explicó que se trata de pasadas por un circuito de barro, delimitado con tacuaras y cintas. Cada piloto debe superar los tramos sin derribar los obstáculos, ya que esto implica descuentos de puntos.

Las reglas son estrictas:

•Cada marcha atrás resta 50 puntos, con un máximo de tres.
•Si un vehículo debe ser retirado por un tractor, la pasada queda anulada.
•Gana quien logre avanzar con mayor destreza y precisión, no necesariamente el que tenga más potencia.
El atractivo no termina ahí. “Tenemos trofeos para los mejores y varios sorteos entre quienes compren su entrada”, agregó Morales, destacando que el evento busca ser inclusivo, tanto para participantes como para el público.

Entradas accesibles y fin 
solidario


El costo de las entradas es de $200, y se podrán adquirir de forma anticipada el sábado en Plaza Batlle o directamente en la pista el domingo. Con ellas, además de disfrutar del espectáculo, el público participará en sorteos de distintos premios.
Un aspecto fundamental de la propuesta es su carácter solidario. Parte de lo recaudado será destinado a la familia de Renzo, una acción que da un sentido más profundo a la actividad. “Es muy bueno que la gente sepa que además de pasarla bien, va a estar colaborando con la familia de Renzo”, subrayó el organizador..

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email