
Algunas definiciones para el Carnaval 2026: Artigas se prepara para el mayor espectáculo a cielo abierto del país
Carnaval de Artigas 202606/10/2025

El Carnaval de Artigas, reconocido como uno de los mayores espectáculos a cielo abierto del país, comienza a delinear su edición 2026 con una serie de definiciones que buscan mantener la tradición, garantizar la transparencia y potenciar la calidad artística del desfile.


En esta oportunidad, las nueve escuelas de samba del departamento participarán divididas en dos categorías competitivas:
• Grupo Especial, integrado por Rampla, Emperadores, Ayuí, Académicos y Emperatriz del Progreso.
• Grupo Oro, conformado por Pirata, Garra y Corazón, Tigre y Dragoes do Morro.
Cada grupo recibirá el mismo aporte económico, asegurando igualdad de condiciones para el desarrollo de los proyectos artísticos, y competirá internamente dentro de su categoría.
Ascensos y descensos
Una de las principales novedades será la instauración del sistema de ascenso y descenso entre ambos grupos, lo que añadirá un nuevo componente competitivo al carnaval. Las posiciones obtenidas en 2026 determinarán los movimientos de categorías que se harán efectivos en 2027.
Días y organización de los desfiles
Los desfiles oficiales se realizarán durante tres jornadas.
• Sábado y domingo desfilarán las escuelas de ambos grupos en forma intercalada, ofreciendo al público una grilla más variada y dinámica.
• El lunes, en tanto, será el turno exclusivo de las escuelas del Grupo Especial, que cerrarán el Carnaval con sus presentaciones estelares.
Como en años anteriores, se mantendrá el espíritu popular del evento: habrá dos cuadras con acceso gratuito, comprendidas entre las calles Bernabé Rivera y Eduardo M. Castro, durante las tres noches de desfile.
Nueva comisión de carnaval
Otro punto clave en las definiciones es la creación de una Comisión de Carnaval, que estará integrada por tres miembros:
• El Intendente de Artigas,
• Un representante de Fedesa,
• Y un representante de las escuelas no integrantes de Fedesa.
Esta comisión tendrá la responsabilidad de elaborar el nuevo reglamento general, ejercer el contralor financiero y atender las cuestiones organizativas de carácter global.
Por su parte, Fedesa continuará a cargo de los aspectos operativos del evento, garantizando la logística y la puesta en marcha del desfile.
Con estas decisiones, Artigas avanza en la planificación del Carnaval 2026 reafirmando su compromiso con la cultura, la transparencia y el trabajo conjunto entre instituciones.
El objetivo es claro: seguir haciendo del Carnaval artiguense el mayor espectáculo a cielo abierto del país, una fiesta que late con samba, pasión y orgullo norteño.



Un evento a cielo abierto que promete ser inolvidable

Operativo “Serpentina 28”: Seguridad y coordinación para el Carnaval en Artigas

Comunicado de la Intendencia de Artigas: Restricciones de tránsito por el Carnaval






Caso del soldado artiguense asesinado en Durazno: investigan omisión de asistencia de su amigo militar

Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas

Motores, barro y solidaridad: Artigas se prepara para un fin de semana diferente

Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025 en Uruguay, los días 04/05 de Octubre de 2025







