
Sebastián Paz propone libreta de conducir para menores de 16 años y un polideportivo en Artigas
Política09/10/2025

El edil del Partido Nacional impulsa una iniciativa que permitiría conducir a adolescentes de 16 años con autorización y justificación laboral o educativa. Además, planteó la necesidad de construir un polideportivo moderno en la ciudad de Artigas y se refirió a la situación del hospital departamental y al vínculo entre la Junta y la Intendencia.


Una propuesta que genera debate
El edil Sebastián Paz, integrante del Partido Nacional y miembro de la Junta Departamental de Artigas, presentó una iniciativa que busca habilitar la libreta de conducir para menores de 16 años, bajo condiciones específicas y con un enfoque social y laboral.
“Presentamos el tema de la libreta y lo estamos tratando en la comisión de Legislación y Tránsito con mucha responsabilidad, porque sabemos que es un tema delicado, más que nada por cómo está el tránsito ahora”, explicó Paz.
El edil aclaró que la idea no es nueva y que ya se aplica en otros departamentos, como Rivera y Salto, donde, según dijo, “funciona muy bien”.
La propuesta toma como referencia esos modelos y también ejemplos internacionales, como el de España, donde existen permisos limitados para adolescentes en determinadas circunstancias.
“No es algo libre, sino que sería para quienes lo justifiquen por motivos de trabajo o estudio. Habría una limitación horaria, por ejemplo, hasta las 22 o 23 horas, para evitar riesgos y mantener un control responsable”, detalló.
Responsabilidad compartida y aval familiar
Paz señaló que el permiso especial para menores de 16 años implicaría una autorización formal de los padres, quienes deberían firmar un compromiso de responsabilidad en caso de incidentes de tránsito.
“Los responsables son los padres, tienen que firmar y hacerse responsables de antemano. No se trata de dejar conducir a cualquiera, sino de una herramienta controlada y con sentido social”, remarcó.
Ante las consultas sobre si la propuesta podría entrar en contradicción con la normativa nacional —que fija la edad mínima de conducción en 18 años—, Paz sostuvo que “no hay contradicción”, ya que el sistema ya fue planteado a nivel nacional en 2003 y funciona actualmente en otros departamentos.
Un polideportivo para
Artigas
Durante la misma sesión, Sebastián Paz también elevó otro planteo: la creación de un polideportivo de nivel nacional en Artigas, inspirado en las infraestructuras deportivas existentes en otros departamentos.
“Vemos que en Bella Unión, en Rivera y en varios lugares del país hay polideportivos del primer mundo, y creemos que Artigas está muy relegado en ese sentido. Tenemos varios terrenos disponibles y el departamento se lo merece”, afirmó.
El edil sugirió posibles ubicaciones, entre ellas los terrenos cercanos a la plaza de los niños y destacó que este tipo de inversión no solo mejoraría el acceso al deporte, sino que también sería un punto de encuentro y desarrollo para la juventud artiguense.
Salud y compromiso
institucional
Como integrante de la Comisión de Salud de la Junta Departamental, Paz también abordó la situación del Hospital de Artigas, institución que enfrenta problemas históricos y estructurales.
“Tienen muchos problemas, como son históricos, pero nos pusimos a las órdenes para trabajar juntos”, expresó el edil, quien comentó que la comisión ha recorrido varias policlínicas del interior del departamento para conocer de cerca las necesidades del sistema de salud
Consultado sobre las denuncias de irregularidades en la gestión del hospital, Paz confirmó que existen y que deberán ser analizadas:
“Hay varias irregularidades. Dejemos que los responsables se hagan cargo y que se investigue lo que corresponda”, sostuvo.
Relación con la Intendencia
Finalmente, Sebastián Paz fue consultado sobre el vínculo entre la Junta Departamental y la Intendencia de Artigas, ante reclamos de algunos sectores de la oposición por demoras en la respuesta a pedidos de informes.
En ese sentido, el edil aseguró que la comunicación es fluida y que las respuestas se han dado “dentro de los tiempos y formas habituales”.
“No he tenido problemas personales, incluso a veces paso mensajes por privado al nexo y me responden. Claro que hay temas que pueden demorar más, por la naturaleza del asunto o por la carga de trabajo, pero todo se maneja dentro de lo normal”, aclaró.




Se suspendieron definitivamente los lanzamientos en el complejo Andrés Artigas

Miriam Britos: “Artigas necesita más recursos y no vamos a bajar los brazos en el Parlamento”

Soravilla: “Artigas debe Convertirse en una ciudad turística”




Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas

El 13,9 % de los hogares está bajo la línea de la pobreza, según informe del INE

Quién es Irazmar Carbajal, el uruguayo detenido por el FBI por presunto lavado de dinero


Carolina Cosse propone reinstalar la comisión bicameral femenina y votar la ley de paridad en 2026







