

La Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) 2025/26 levanta el telón este jueves 9 de octubre, marcando el comienzo de una nueva temporada cargada de expectativas, regresos históricos y duelos de alto voltaje. El vigente campeón, Nacional, intentará defender la corona conquistada meses atrás, aunque deberá sortear un arranque complicado: empezará con dos puntos menos, al igual que Aguada, Peñarol y Malvín, todos sancionados por incidentes ocurridos durante la última edición.


El partido inaugural televisado será entre Biguá y Aguada, a las 21:15 en Villa Biarritz, mientras que el otro encuentro destacado de la primera fecha llegará el viernes 10, cuando Nacional y Peñarol se enfrenten en el clásico del Polideportivo a la misma hora.
Los primeros movimientos y los regresos esperados
La primera fecha se abrirá el jueves 9 con los duelos entre Hebraica y Macabi–Unión Atlética (en cancha de Larre Borges) y Urunday Universitario–Welcome, ambos a las 20:30. El sábado cerrará la etapa inicial el partido entre Malvín y Cordón, en la playa.
Uno de los condimentos más esperados será el regreso del clásico entre Aguada y Goes, que volverá a disputarse tras el ascenso misionero y tendrá lugar en la décima fecha en Plaza de las Misiones. También volverán a encontrarse Malvín y Unión Atlética, quienes no se enfrentan desde hace nueve años, en la jornada 11.
Planteles: el mapa de la temporada
El mercado de pases dejó movimientos de peso y cambios estratégicos.
• Aguada mantuvo a su plantel nacional y a su entrenador Germán Cortizas, renovando dos de sus tres extranjeros, con Donald Sims como pieza clave.
• Biguá renovó casi toda su base nacional e incorporó al entrenador Federico Camiña, además de tres extranjeros atléticos que prometen intensidad.
• Peñarol, decidido a dar el salto definitivo, apostó fuerte: Leandro García Morales asumió como técnico y contará con figuras de selección como Santiago Vescovi y Nicola Pomoli, más el ex NBA Greg Whittington.
• El campeón Nacional mantiene su estructura con Luciano Parodi y James Feldeine, bajo la conducción de Álvaro Ponce.
• Malvín espera el regreso de Mauricio Arregui tras superar un problema cardíaco, mientras que Defensor Sporting incorpora experiencia y juventud con Theo Metzger y Duane Wilson.
• Entre los ascendidos, Goes y Unión Atlética prometen competitividad: el primero con una plantilla equilibrada que mezcla experiencia y nuevos extranjeros, y el segundo con nombres conocidos como Juan Ducasse y Álex López.
Sanciones y antecedentes
La LUB arranca con cuatro equipos penalizados con -2 puntos:
• Nacional y Aguada, por incidentes en las finales.
• Peñarol, por hechos en la serie ante Defensor Sporting.
• Malvín, por un agravio a un árbitro en semifinales.
Estas sanciones podrían tener impacto directo en la tabla, especialmente en la lucha por los seis primeros lugares que clasifican al grupo por el título.
El nuevo formato: más simple, más competitivo
A diferencia de las dos temporadas anteriores, los equipos del interior no participarán desde el “play-in”. La LUB 2025/26 contará únicamente con 12 clubes, todos de Montevideo.
La primera fase será un Torneo Clasificatorio a dos ruedas, todos contra todos. Los seis primeros avanzarán al grupo por el título, arrastrando sus puntos, mientras que los restantes seis disputarán el Reclasificatorio.
Los dos últimos de esa ronda descenderán a la Liga de Ascenso 2027, y los dos primeros se sumarán a playoffs como 7º y 8º clasificados. En caso de empate por el descenso, habrá desempate en cancha neutral.
Los playoffs comenzarán en marzo, con series al mejor de cinco en cuartos y semifinales. Las finales se disputarán al mejor de siete, previsiblemente en el Antel Arena, salvo que la disponibilidad obligue a fijar otra sede.
Vuelve la emoción
La LUB 2025/26 promete paridad, talento y una temporada de alto nivel con regresos esperados, clásicos candentes y una nueva generación que busca consolidarse. Con sanciones que pueden alterar el tablero y un formato que premia la regularidad, el básquetbol uruguayo vuelve a escena con todos los condimentos para una campaña apasionante.



Orgullo celeste: Felipe Klüver hizo historia y se consagró campeón mundial en Shanghái

26 de setiembre de 2025 “”90 Aniversario Wanderers F.C. Artigas””

Mundial 2030 tendría 64 países: Uruguay recibiría un grupo completo y el sorteo

Artigas será sede de la tercera fecha del Regional Norte de Ciclismo





Carolina Cosse propone reinstalar la comisión bicameral femenina y votar la ley de paridad en 2026


Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 09/10/2025

La Federación Nacional de Municipales reclamó a Orsi por el cese de trabajadores en varias intendencias







