
La Escuela Nº 43 abre sus puertas al barrio con una muestra de proyectos educativos
Actualidad21/10/2025

Docentes, alumnos y familias protagonizaron una jornada de integración comunitaria en la Escuela Nº 43, donde se presentaron los proyectos pedagógicos desarrollados durante el año. La propuesta buscó acercar a los vecinos al trabajo cotidiano del centro y destacar la creatividad e innovación del alumnado.


Una escuela abierta a
la comunidad
La directora suplente Simone Galván explicó que la actividad fue pensada por todo el equipo docente con el objetivo de dar a conocer los proyectos que se realizaron a lo largo del año.
“La idea surgió porque nos damos cuenta de que se trabaja mucho con los niños, pero a veces las personas del barrio no conocen todo lo que se hace en la escuela. Entonces decidimos salir al barrio. Los niños están muy entusiasmados, porque cuentan los aprendizajes significativos que han vivido durante todo este proceso”, señaló Galván.
Durante la jornada, los alumnos compartieron con vecinos y familias los distintos proyectos pedagógicos desarrollados en las aulas, en un ambiente de alegría y participación.
Proyectos premiados y
aprendizaje innovador
Entre las propuestas más destacadas se encuentra el proyecto “Túnicas en Red”, realizado por los alumnos de cuarto año junto a la maestra Lilibel Pintos, que fue premiado a nivel nacional.
“Los niños recibieron el premio de ir al parque de UTE este año y trabajaron un proyecto relacionado con la eficiencia energética”, destacó Galván.
Otro de los proyectos reconocidos fue el que participó en las Olimpíadas de Robótica, donde los estudiantes abordaron la problemática de las olas de calor.
“Utilizaron herramientas como Microbit y TinkerCAD para diseñar un nuevo techo para las canchas de la escuela, aplicando tecnología para resolver un problema real”, explicó la directora.
Además, se presentaron propuestas vinculadas a la geometría y el Tangram, así como proyectos de lectura y juegos educativos, todos con un enfoque en el aprendizaje activo y significativo.
Una institución en
crecimiento y formación
docente
La Escuela Nº 43 cuenta actualmente con 334 alumnos, y se encuentra en pleno período de preinscripciones para nivel inicial, invitando a nuevas familias a sumarse al proyecto educativo.
Además, el centro recibe a estudiantes magisteriales que realizan sus prácticas docentes.
“Ellos también están participando con una muestra sobre la megafauna, un proyecto que elaboraron en el instituto y que inspiró a muchos de nuestros alumnos a desarrollar sus propias ideas”, señaló Galván.


Vecinos del Parque Artigas reclaman soluciones urgentes ante las inundaciones

El Liceo Nº1 abre sus puertas con la tradicional “El 1 se muestra”


“Federico quiero verte”: homenaje a la cultura y al legado de Liliana Alzúa en el Auditorio Municipal






Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 21/10/2025

Presidente Orsi inauguró tomógrafo en hospital de Colonia

Montevideo refuerza el control del tránsito: campaña informativa y nuevas fiscalizaciones de estacionamiento

Oddone: “Una baja tasa de inflación es de las mejores políticas sociales”







