
Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos
Noticias Presidencia28/10/2025
Redacción Diario LN.
En la reunión, realizada este lunes 27 en la Torre Ejecutiva, participó el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, junto a los directores Aníbal Pintos y Natalia López y la secretaria general, Fernanda Artagaveytia
Por el Congreso de Intendentes, fueron parte del encuentro, los asesores Juan Pígola, Gabriel Camacho y César García.
De acuerdo a establecido en el artículo 8 del decreto n.° 181/025, la comisión realizará el seguimiento de los procesos, gestiones y desarrollos del permiso nacional de conducir por puntos; el análisis de la inclusión o exclusión de infracciones gravísimas en el marco de dicho permiso, y la elaboración de contenidos, criterios y supervisión del Programa de Recuperación de Puntos.
Al término del encuentro, Metediera informó que en 25 días la comisión concretará su primera reunión a efectos de avanzar en diversos temas, como el desarrollo informático necesario para implementar el nuevo sistema, el trabajo entorno al Programa de Recuperación de Puntos, la uniformización de datos sobre los permisos de conducir existentes, y el desarrollo web para la interacción entre el sistema y la población.
El jerarca sostuvo que la meta del Gobierno es iniciar su aplicación en el primer semestre del 2026, aunque dependerá del avance del trabajo en la materia.
“El presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, también plantea que se tiene que instrumentar el permiso por puntos, porque hay necesidad de cambiar la situación de la siniestralidad en el tránsito y los fallecidos; la práctica de trabajo nos irá dando las pautas para su ejecución”, sostuvo Metediera en diálogo con la prensa.
Por su parte, Pígola reafirmó la necesidad de contar con el nuevo instrumento, aunque, sostuvo, se debe ajustar a los tiempos que necesitan los gobiernos departamentales.


Sistema de puntos: cambio cultural
El Permiso por Puntos es un nuevo sistema que penaliza las infracciones restando puntos y recompensa la buena conducta sumándolos. Los nuevos permisos comienzan con 8 puntos y pueden alcanzar un máximo de 15 puntos si los conductores no cometen infracciones. Quienes ya tenían permiso, comienzan con 12 puntos y también pueden acumular más con el tiempo.
Según las autoridades, el sistema de puntos implicará un cambio cultural para el país y en la forma de comportarnos en el tránsito. Será un sistema de premio (reconociendo el buen desempeño) y castigo (para quien cometa infracciones que se consideran gravísimas).
La pérdida de puntos está asociada a la dimensión de la falta:
*Conducir bajo efectos del alcohol y otras drogas: pérdida total de puntos.
*Negarse a las pruebas de alcohol y otras drogas: pérdida total de puntos.
*Participar en competencias vehiculares no autorizadas: pérdida total de puntos.
*Uso del teléfono celular o cualquier otro medio o sistema de comunicación: pérdida de seis puntos.
*Conducir al doble o más de la velocidad permitida: pérdida de seis puntos.
*Conducir sin el permiso habilitante para la categoría del vehículo correspondiente: pérdida de cuatro puntos.
*Excederse en la velocidad superando por 30 km/h la permitida, sin alcanzar el doble de esta: pérdida de dos puntos.
*No usar cinturón de seguridad: pérdida de dos puntos.
*No usar casco: pérdida de dos puntos.
*Viajar con un menor de 12 años en asiento delantero: pérdida de dos puntos.
*No usar el sistema de retención infantil para un menor de 12 años: pérdida de dos puntos.



Gobierno anunció firma de preacuerdo entre trabajadores portuarios y la empresa Katoen Natie



Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social




Defender la labor periodística es defender el derecho a la información

Impulso a los emprendimientos locales: créditos subsidiados para monotributistas MIDES

Críticas desde adentro: la agrupación País cuestiona la gestión de salud y el rumbo político en Artigas

Gobierno anunció firma de preacuerdo entre trabajadores portuarios y la empresa Katoen Natie












