
“El Fogón de los Gauchos retoma su rubo instituciona tras la intervención del MEC”
31/10/2025 Redacción Diario LN.
Redacción Diario LN.
La escribana Claudia Vargas, interventora designada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), confirmó que el proceso administrativo iniciado en abril culminó con éxito. Tras el cumplimiento de las medidas impuestas, la asociación vuelve a estar en regla y esta noche se concretará el traspaso de autoridades.


Una intervención para restablecer el orden institucional
La escribana Claudia Vargas, en su rol de interventora del Fogón de los Gauchos, explicó que la actuación del Ministerio de Educación y Cultura respondió a una denuncia presentada por un grupo de socios que impugnaron las elecciones realizadas en la institución.
“El Ministerio de Educación y Cultura es la policía administrativa de las asociaciones civiles”, recordó Vargas, y detalló que, tras analizar la denuncia y constatar incumplimientos, el MEC resolvió intervenir la asociación mediante resolución ministerial.
El proceso de intervención comenzó el 28 de abril de este año, con una duración de seis meses, período durante el cual se trabajó en la regularización administrativa, la reintegración de socios y el cumplimiento de una multa impuesta por el ministerio.
Cumplimiento de objetivos y saneamiento institucional
Durante su gestión, Vargas debió ejecutar las tareas dispuestas por el MEC: reintegrar a los socios que habían sido expulsados irregularmente, restablecer el cobro de cuotas, y encauzar la vida institucional del Fogón.
"Se permitió que todos los socios pudieran regularizar su situación, incluso aquellos que no estaban al día, para que siguieran siendo socios activos”, explicó.
La interventora también informó que, gracias a la colaboración de la propia asociación, se organizaron eventos y rifas que permitieron recaudar fondos para el pago de la multa ministerial, la cual superaba los cien mil pesos.
“En agosto se realizaron las transferencias al MEC, cumpliendo con todas las obligaciones. Ese dinero fue destinado al ministerio, no a los denunciantes”, aclaró.
Elecciones y traspaso de mando con normalidad
Con las condiciones restablecidas, se convocó a asambleas extraordinarias y posteriormente a elecciones internas. Todo el proceso fue debidamente publicado y supervisado.
“Se presentó una sola lista para la comisión directiva y una para la comisión fiscal. Todo se realizó conforme al estatuto y con las garantías correspondientes”, indicó Vargas.
El pasado 23 de octubre, la interventora presentó su informe final al MEC, con los resultados del proceso electoral. La resolución de la intervención culmina con el traspaso de autoridades, que se concretará esta noche en la sede del Fogón, abierto a todos los socios.
Una asociación que nunca dejó de funcionar
A pesar del proceso administrativo, la escribana destacó que la actividad del Fogón de los Gauchos nunca se detuvo.
“La intervención no significó el cierre ni la suspensión de las actividades. La asociación continuó con su labor cultural y social, incluyendo su aniversario y la participación en el desfile del 25 de agosto”, explicó.
Además, durante la intervención se conformó una comisión electoral integrada por socios elegidos en asamblea, lo que garantizó transparencia en el proceso.
“Se cumplió con todo: se reintegraron los socios, se pagó la multa y se realizaron las elecciones. Desde hoy, la nueva comisión directiva y fiscal asume sus funciones, lo que marca el cierre de una etapa y el comienzo de otra con la institución plenamente regularizada”, concluyó Vargas.





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Edición del diario a papel correspondiente al día 30/10/2025

Patricia Bonilla analizó el paro parcial del PIT-CNT y la realidad laboral en Artigas











