Gustavo Salle: “El Parlamento uruguayo es un teatro donde se representan los intereses del poder financiero internacional”

Política03/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Gustavo Salle

El diputado por Identidad Soberana, Gustavo Salle, cuestionó duramente el funcionamiento del Parlamento y el sistema político uruguayo. En una extensa conversación, denunció la supuesta injerencia de organismos internacionales en el presupuesto nacional, la manipulación del pueblo a través de los medios y la necesidad de una “soberanía intelectual” para combatir la pasividad ciudadana.

“El presupuesto es una imposición extranjera”


El diputado Gustavo Salle no ahorró críticas al referirse al actual tratamiento del presupuesto en el Parlamento. En su visión, lo que ocurre en el recinto no es más que una puesta en escena:
“Tenemos la teatralización del presupuesto. Ahora le tocó el turno a senadores y llevan adelante el teatro”, expresó.
Para Salle, el contenido del presupuesto uruguayo estaría condicionado por organismos internacionales.
“El presupuesto es una imposición extranjera, es una imposición de la parafernalia oligárquica financiera internacional: la OCDE, el Banco Mundial, el FMI, el Banco Internacional de Pagos, las agencias calificadoras de riesgo”, aseguró.
Según el diputado, el decreto 395/2019 establece que el plan estratégico quinquenal debe formularse dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030.
“Esa agenda no tuvo la más mínima participación de ningún político uruguayo, ninguna asociación ni sindicato. Es una agenda impuesta por los megarricos del mundo a través del Foro de Davos y la ONU”, enfatizó.
Para Salle, esta imposición se traduce en una pérdida de soberanía:
“Encima de la imposición tenemos la obligación de dar cuenta de cómo la estamos cumpliendo. Lo que se discute en el Parlamento son migajas, porque la torta ya está cortada por las órdenes del sistema financiero internacional”.

“El pueblo uruguayo paga la coima de los contratos secretos”


En otro tramo de la entrevista, Salle apuntó contra lo que denomina la “casta política y empresarial” del país, acusándola de mantener un sistema de corrupción estructural.
“El pueblo uruguayo está siempre Merced al saqueo de la casta política con la casta empresarial. Me refiero a las grandes corporaciones que hacen contratos secretos, como Pfizer, Roupem, Hidrógeno Verde, la venta del Puerto o Cardama. Son contratos criminales”, sentenció.
El legislador sostiene que este modelo impacta directamente en los ciudadanos:
“El artiguense, el montevideano, el de Flores, todos sufren la depredación de un sistema político que perpetúa mecanismos de saqueo”.

“El Parlamento viola la Constitución”


Consultado sobre el episodio en que arrojó la Constitución durante una sesión parlamentaria, Salle explicó que fue un acto simbólico para denunciar el deterioro institucional del país.
“Quise representar la forma en que se conduce el Parlamento desde hace mucho tiempo. En 2017, el gobierno de Tabaré Vázquez le quitó poderes de investigación al Poder Judicial y se los pasó al sistema político. El resultado es que hoy la justicia penal está manejada por la casta política”, afirmó.

Para el diputado, esta estructura favorece la impunidad:
“Por eso es posible el saqueo que sufre el pueblo uruguayo. Los contratos coimeros y depredadores del bolsillo del artiguense son consecuencia directa de ese sistema político perverso”.

“Identidad Soberana ha desenmascarado al sistema político”


Salle sostiene que, pese a los obstáculos, su movimiento político ha logrado avances significativos en el plano comunicacional:
“La labor de Identidad Soberana es inédita. Nunca un partido político había mostrado cómo funciona realmente el Parlamento. Hemos desenmascarado la perversidad del sistema partidocrático, que simula una democracia y una independencia de poderes que no existen”.
Según el diputado, la información que difunde su partido ha despertado conciencia crítica en parte de la población:
“Ya hay una cantidad de gente que se da cuenta que fue víctima de una manipulación perversa entre izquierda y derecha. Hemos demostrado que eso no es más que una estrategia emocional para inhibir el razonamiento y el espíritu crítico del ciudadano”.

“El cerebro humano es el campo de batalla de la élite”


Salle argumenta que la pasividad del pueblo uruguayo se debe a una manipulación mental planificada:
“Hay una gran capacidad de la élite, sobre todo a través de la academia, los medios y la casta política, de manipulación mental. Los laboratorios psicosociales y la nanotecnología trabajan para controlar el cerebro humano. Cada cerebro de cada artiguense es un objetivo de esa élite”, expresó.
Para el legislador, la verdadera resistencia comienza con la educación y la investigación individual:
“Nuestra campaña es eficaz porque impulsa al ciudadano a investigar, a escuchar todas las campanas y construir un pensamiento propio, soberano e independiente”.

“Desconfiar del político, del periodismo y de todo relato impuesto”


En el cierre de la entrevista, Salle dejó un mensaje dirigido especialmente al pueblo artiguense:
“Hay que investigar, estudiar, informarse y desconfiar de todos nosotros, los políticos. No importa el partido. Hay que desconfiar también del periodismo y buscar siempre dónde está el evento de manipulación. No puede ser el pueblo manso y obsecuente. Debe desarrollar su soberanía intelectual”.

El diputado finalizó reafirmando su llamado a la reflexión crítica:


“El individuo tiene que dedicar tiempo a investigar. Solo así podrá liberarse de la manipulación y construir una verdadera independencia mental y política

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email