
Capacitación del programa GURÍ en Artigas: fortaleciendo la gestión educativa con tecnología y compromiso
Actualidad04/11/2025
Redacción Diario LN.
Una representante del Programa GURÍ visitó el departamento de Artigas para capacitar a equipos directivos sobre el cierre administrativo del año lectivo. La jornada, organizada por el Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, busca optimizar el uso del sistema y reforzar la seguridad en la gestión de datos de alumnos y docentes.


Una jornada de formación con foco en la gestión y la actualización
Con gran entusiasmo, capacitadoras del Programa GURÍ llegaron a Artigas para desarrollar una instancia formativa dirigida a directores de escuelas. La representante del programa inició la actividad con un saludo afectuoso:
“Quiero saludar a este hermoso departamento de Artigas, al cual quiero muchísimo, y a todos los colegas, maestros y maestras de este maravilloso lugar que amo profundamente”.
La capacitación se centró en el cierre del año escolar dentro del sistema GURÍ, sigla que significa Gestión Unificada de Registros e Información.
“Sabemos que el programa contiene información muy relevante de alumnos, docentes y no docentes de todo el país. Por eso trabajamos con los equipos de dirección sobre las gestiones que deben realizar para que el cierre del año se realice correctamente”, explicó la representante.
El proceso implica tareas tanto administrativas como pedagógicas, garantizando que los registros institucionales reflejen de manera precisa la realidad educativa.
El valor del GURÍ para el sistema educativo nacional
El programa GURÍ se ha convertido en una herramienta esencial para la administración y la pedagogía en el sistema público uruguayo. Nació con el objetivo de digitalizar la asistencia escolar, pero hoy abarca una amplia gama de funciones, desde la gestión docente hasta la comunicación con las familias.
“En sus orígenes, GURÍ comenzó como una forma de pasar lista, pero ahora es mucho más. Acompaña la trayectoria del alumno en cualquier escuela del país e incluso en la escuela uruguaya de Paraguay. Por eso es tan importante”, detalló la capacitadora.
Además, destacó que GURÍ no se limita al plano administrativo, sino que cumple un rol pedagógico fundamental al permitir un seguimiento integral del estudiante.
“El programa facilita la continuidad educativa y el análisis del recorrido escolar de cada alumno, lo que fortalece las prácticas docentes y la toma de decisiones pedagógicas”, añadió.
Seguridad informática y protección de datos: una prioridad constante
Durante la jornada, también se abordaron temas vinculados a la seguridad digital, especialmente tras el hackeo ocurrido tiempo atrás en la plataforma GURÍ Familia. La representante explicó que el equipo técnico actuó de inmediato para proteger la información sensible.
“Los analistas y programadores dieron de baja el sistema en cuanto detectaron la amenaza, tanto en GURÍ Familia como en GURÍ Docente, para evitar riesgos. Se tomaron todas las medidas preventivas necesarias para proteger los datos y a los usuarios”, aseguró.



Capacitación para el cierre del año escolar: el rol clave del sistema GURÍ en la gestión educativa

Educadores redoblan esfuerzos para sostener la asistencia estudiantil en el tramo final del año

TCA anula parte de la sanción impuesta al fiscal Raúl Iglesias por archivo de causas de índole sexual

Inisa y Unicef articulan acciones para mejorar las condiciones de adolescentes que cumplen medidas judiciales




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025

El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

Este lunes se sortea el 5 de Oro con casi $65 millones en juego












