
La recorrida se centra en recolectar firmas para "La deuda Justa" que se pondrá a consideración de la ciudadanía.
El plan de incremento de la asistencia alimentaria comenzará a implementarse en abril de este año, informó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. El jerarca explicó que se procura corregir los problemas de inseguridad alimentaria que se registran en el país desde hace muchos años, reforzando el Sistema Nacional de Comedores.
Una de las líneas de acción se orientará a ampliar los mecanismos de distribución en la zona metropolitana, a través de dispositivos móviles, cinco en Montevideo y uno en Canelones, que recorrerán las áreas más afectadas y alejadas de los puntos fijos de entrega en barrios periféricos.
“La ventaja que tienen los puntos ágiles es la llegada a territorio con mayor facilidad y más accesibilidad, ya que las personas no se tienen que trasladar a donde haya un comedor o un punto fijo. Los dispositivos móviles permiten hacer un recorrido del territorio y abarcar en distintas zonas a una mayor cantidad de personas”, consideró Lema.
Se instalarán, asimismo, dispositivos fijos de distribución en las áreas periféricas más distantes de los comedores de la ciudad. También habrá cinco en Montevideo y uno en Canelones. Cada circuito, tanto móvil como fijo, distribuirá unas 1.000 comidas diarias.
Además de estos dispositivos, desde la cartera se prevé abrir más comedores, anunció el jerarca. Recientemente se inauguró uno en Ciudad del Plata, departamento de San José, y en breve se abrirá dos nuevos en Montevideo: uno en la rambla Roosevelt y Maciel, el otro en Aparicio Saravia y Azotea de Lima.
Los nuevos dispositivos y comedores permitirán aumentar la cantidad de comidas diarias que sirve el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), de unas 1.400 a unas 10.000 en el área metropolitana. También se extenderá la cobertura del servicio, que se brindará de lunes a domingo. “En este nuevo formato se prevé que durante toda la semana haya accesibilidad a la alimentación”, indicó Lema.
En el interior, se trabajará de forma coordinada con las intendencias en aquellos departamentos en los que, según un estudio realizado en 2022, se registran mayores niveles de inseguridad alimentaria: Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres.
El ministro señaló que desde el Gobierno nacional se ha logrado fortalecer el INDA y que se busca brindar una respuesta estructural para superar un problema que el país presenta desde hace décadas. El Mides logró obtener los recursos necesarios para elaborar este plan que permitirá fortalecer la atención. En 2023, la inversión será superior a los 400 millones de pesos, manifestó.
La recorrida se centra en recolectar firmas para "La deuda Justa" que se pondrá a consideración de la ciudadanía.
El presidente respaldó al ministro y dijo que “los que salen pidiendo la renuncia son los que se atendían ilegítimamente en el Policial”.
Dicha actividad contó con la presencia del sociólogo Juan Romero. Se suspendió la visita del presidente del Frente Amplio la cual se estará confirmando en los próximos días.
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.