
Delgado: elecciones decidirán si Uruguay “sigue avanzando o va a retroceder al peor FA”
El secretario de Presidencia dijo que el país no está “vacunado” ante populismos, en un foro del grupo Libertad y Democracia, en Argentina.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, se reunió este 2 de mayo con autoridades de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU). Realizaron una puesta a punto sobre la situación del sector y se planteó la posibilidad de crear una agencia de infraestructura para definir un banco de proyectos con proyección a largo plazo que trascienda los períodos de gobierno. “Nos pareció una buena idea, hay que pulirla”, señaló.
Política 03 de mayo de 2023El jerarca estuvo acompañado por los ministros de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, y el presidente del Banco Central del Uruguay, Diego Labat. La CCU estuvo representada por el consejo directivo encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal.
Delgado informó que en la reunión se abordó la evolución actual del sector. Según consideró, la construcción “es el principal factor dinamizador de la economía nacional”. Durante la pandemia, junto con el agro fueron los sectores que lograron sostener el empleo, explicó. Hoy la construcción crea unos 55.000 empleos directos, sostuvo.
“Coincidimos en la preocupación por apretar el acelerador para seguir generando empleo”, resumió, al finalizar la reunión.
En el encuentro se abordó el estado en el que se encuentran algunos proyectos prioritarios. Delgado destacó que el plan Avanzar –que brindará solución habitacional a miles de familias que viven en asentamientos– ya se encuentra en desarrollo. Asimismo, está por finalizar el plazo de la licitación del proyecto Arazatí y, próximamente, se pondrá en curso la licitación del proyecto de saneamiento para 61 localidades del interior. “Solo estos tres suman 1.000 millones de dólares”, informó.
Por su parte, la CCU propuso crear una agencia de infraestructura cuyo cometido sea planificar las obras con perspectiva a largo plazo. Su función será desarrollar un banco de proyectos que trasciendan los períodos de gobierno para que cada administración seleccione los que considere prioritarios. “Nos pareció una buena idea”, valoró Delgado, quien destacó que la propuesta “tiene la ventaja de que no mira de aquí a dos años, al período electoral, mira quizás 20 años para adelante”.
El secretario informó que es una experiencia que ya se implementa en países como Reino Unido, Australia y Canadá. El desafío es “pulirlo” y evaluar cómo instrumentarlo y ensamblarlo en el entramado institucional del país. “Estuvimos hablando que la Corporación Nacional para el Desarrollo puede ser un organismo facilitador o un gran paragüas de gestión para que esta agencia pueda trabajar”, expresó.
Asimismo, valoró la oportunidad de que el sector privado colabore de forma no vinculante con el sector público en la elaboración y gestión de proyectos de infraestructura. “Quedamos en seguir hablando, hay muchas cosas para ajustar”, señaló.
En otro orden, expresó que también se abordaron temas vinculados al trabajo y la seguridad laboral, y sobre el proceso de evaluación de proyectos por parte de la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap).
El secretario de Presidencia dijo que el país no está “vacunado” ante populismos, en un foro del grupo Libertad y Democracia, en Argentina.
Dicha actividad contó con la presencia del sociólogo Juan Romero. Se suspendió la visita del presidente del Frente Amplio la cual se estará confirmando en los próximos días.
Dip. Lorenzo "Para nosotros es una fecha muy importante. Hace 19 años Tabaré Vázquez era elegido como presidente de los uruguayos".
En PROlimpio somos ESPECIALISTAS en PRODUCTOS DE LIMPIEZA, AROMATIZACIÓN Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA DE PISCINAS.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay
Hace 43 años asesinaban a John Lennon.
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.